«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
han detectado 2.994 irregularidades

España es el cuarto país de la UE con más irregularidades en uso de fondos agrícolas

Agricultor valenciano. Foto Europa Press

El informe anual publicado por la Oficina Antifraude Europea (OLAF) afirma que España ha sido el cuarto Estado miembro de la Unión Europea en el que se detectaron más irregularidades en el manejo de los fondos europeos agrícolas y estructurales.

La agencia detectó 2.994 irregularidades relacionadas con la gestión de los fondos estructurales y de inversión europeos y fondos para la agricultura y el desarrollo rural entre los años 2019 y 2023, con un impacto sobre el 0,47% de los fondos recibidos.

La cifra supera los datos del periodo comprendido entre 2018 y 2023, cuando la agencia detectó 2.340 irregularidades en España relacionadas con la gestión, en este caso, de los fondos de Cohesión y de la Política Agrícola Común (PAC), con un impacto sobre el 0,2% de los fondos recibidos.

+ en
.
Fondo newsletter