«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
sobre requisitos sanitarios o fitosanitarios

España y China firman dos nuevos protocolos de exportación para potenciar el mercado de las cerezas y porcino

Cerezas. Europa Press

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la titular de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han rubricado dos nuevos protocolos para exportar cerezas y porcino al país asiático en el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China. En concreto, ambos países han suscrito 10 protocolos desde 2018 sobre requisitos sanitarios o fitosanitarios para la exportación de productos agroalimentarios españoles a China que incluyen además la pasta de aceituna, los alimentos para animales de compañía, la avena forrajera, la almendra o el caqui.

De esta foma, el nuevo protocolo de porcino permitirá ampliar la lista de productos autorizados que se exportan desde España. De hecho, el primer producto español exportado a China es la carne de porcino. En 2024 las exportaciones de este producto al país asiático alcanzaron los 571 millones de euros, aunque presenta una tendencia descendente desde que en 2020 alcanzase su máximo histórico, suponen el 31% de las ventas de España a aquel país.

Por otra parte, el nuevo acuerdo para la exportación de cerezas supone la apertura de este producto al país asiático. El procesado, empaquetado, almacenamiento y transporte de cerezas destinadas a la exportación se llevará a cabo bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura, que también será el responsable de asegurar que sólo las cerezas procedentes de los huertos registrados puedan entrar en el almacén de confección para su selección y procesado.

En total, las ventas españolas al país asiático suponen el 2,5% de las exportaciones agroalimentarias, lo que sitúa a China como un mercado estratégico para numerosas empresas españolas y supone un potencial para las exportaciones de este país. De hecho, es el noveno mercado en valor para España y tercero no comunitario tras Reino Unido y Estados Unidos.

+ en
Fondo newsletter