«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Cuatro heridos durante el derribo de la cruz de los caĆ­dos de Larrabetzu

A las diez y media de la maƱana de este lunes se procedƭa al derribo de la Cruz de los Caƭdos de Larrabetzu (Vizcaya).

Un monumento levantado tras la Guerra Civil para recordar a las vƭctimas del conflicto que perdieron su vida en la defensa de EspaƱa.
Desde hace meses, las asociaciones de la memoria histórica venían exigiendo su retirada. Varios de sus miembros se congregaron junto al monumento la mañana de este lunes para ver con sus propios ojos el derribo. Pero tan anhelado momento les ha jugado una mala pasada. La cruz, que se levantaba sobre un alto, se ha partido tras impactar con el suelo y varios de los trozos han caído sobre los curiosos.
El resultado ha sido que dos mujeres y dos hombres han resultado heridos. Los cuatro han tenido que ser hospitalizados tras el impacto.
Antes del derribo, varios de los asistentes colocaron una bandera regional vasca y una estelada -la bandera separatista catalana- con la clara intención de dar un tinte de ruptura con España al acto en el que han resultado heridas las cuatro personas.

Tras la retirada, en la misma ubicación se colocarĆ” un monolito ā€œen reconocimiento a los gudaris vascosā€, en un claro gesto del revanchismo que supone la aplicación de la retirada de sĆ­mbolos amparĆ”ndose en la Ley de Memoria Histórica aprobada por el expresidente JosĆ© Luis RodrĆ­guez Zapatero en 2007.
El Ayuntamiento de Gaztelumendi aprobó el derribo en abril de 2017 haciendo pública la siguiente declaración institucional:
CRUZ DE GAZTELUMENDI. DECLARACIƓN INSTITUCIONAL
27/04/2017
En el pleno del 26 de Abril fue aprobada por unanimidad la siguiente declaración institucional.
Monumento de Gaztelumendi. Contexto histórico.
El monte Gaztelumendi se sitĆŗa dentro del conocido como ā€œCinturón de Hierroā€, creado para la defensa de Bilbao durante la Guerra Civil de 1936. El dĆ­a 12 de junio de 1937 tuvo lugar allĆ­ la batalla decisiva para abrir brecha en este dispositivo defensivo. Su ruptura condujo al dĆ­a siguiente, 13 de junio, a la ocupación de nuestro pueblo por las tropas franquistas y al inicio de mĆ”s de cuatro dĆ©cadas de sangrienta dictadura.
Unos meses mĆ”s tarde, el gobierno ilegĆ­timo que se instauró en la diputación de Bizkaia ordenó construir en la cima de Gaztelumendi una cruz de piedra y hormigón como homenaje a los caĆ­dos del ejĆ©rcito del dictador Franco. Este monumento se inauguró en vĆ­speras de los actos conmemorativos del primer aniversario de la ruptura del ā€œCinturón de Hierroā€ y la posterior ocupación de Bilbao por el ejĆ©rcito franquista.
Monumento de Gaztelumendi. Situación actual y simbología
Teniendo en cuenta la simbología de la cruz de Gaztelumendi ( y la situación de ruina y posibilidad de derrumbe inminente), el Ayuntamiento de Larrabetzu acuerda tomar las siguientes medidas:
Proceder al derribo de la citada cruz.
Teniendo en cuenta el valor simbólico de la localización de dicho monumento y el contexto histórico en el que se construyó, este Ayuntamiento, colocarÔ en el mismo emplazamiento en que se levantaba, y dentro de los actos conmemorativos del 80 aniversario de la ocupación de Larrabetzu por las tropas franquistas, una placa/monolito/escultura en honor y recuerdo de los combatientes caídos en dicho lugar en lucha por la libertad y contra el fascismo.
NOTA: Se podrĆ”n aprovechar las piedras procedentes del derribo para la escultura/monolito a construir.ā€
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

TEMAS |
.
Fondo newsletter