«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
EL LÍDER DEL PP OFRECE CINCO GRANDES ACUERDOS AL PSOE

Inseguridad, impuestos, desindustrialización, agua… los problemas de los españoles que Feijoo ignora en sus «pactos de Estado»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo. Europa Press

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijoo, reclamó este lunes un «cambio sin ira» y promover unos «nuevos pactos de la Moncloa» como los sellados en 1977 en España. Así, propuso [al PSOE] cinco «pactos de Estado» que olvidan grandes problemas concretos a los que se enfrentan los españoles.

Así, no menciona la inseguridad que sufren muchos barrios, la amenaza a la Frontera Sur de España por la inmigración ilegal, el adoctrinamiento educativo y la discriminación lingüística en las regiones con dos lenguas oficiales, la presión fiscal que ahoga a las familias, el gasto político desorbitado, problema del agua, la competencia desleal que ejercen países extranjeros y que perjudica a los agricultores y ganaderos, la pérdida de soberanía energética por la negativa —de los dos grandes partidos— a explorar los recursos propios, la creciente desindustrialización, etc.

En este sentido, afirmó que se dirige a todo el país «con Moncloa a la vista» pero «teniendo muy presente que quien está todavía» allí es Pedro Sánchez. «Tenemos al alcance nuestro objetivo. Hemos esperado cinco años para poder cambiar el aún presidente del Gobierno. Ahora quedan solo cinco días para terminar la campaña y para hacerlo posible», manifestó. «No busco ni una venganza, ni un escarmiento. Busco la victoria necesaria para que España se gobierne de la mejor manera posible. Mejor que estos cinco años», aseveró Feijoo.

Los pactos de Feijoo al PSOE se centran en «preservar la división de poderes y la independencia de los organismos de control» tras una legislatura en la que Sánchez se ha apropiado del poder judicial nombrando, por ejemplo, fiscal general del Estado a la que fue su ministra de Justicia, o fortalecer el Estado de las Autonomías.

+ en
Fondo newsletter