Era cuestión de tiempo que estallara la «guerra» por causa del lobo. Los daños provocados en Asturias por esta especie sobreprotegida por la izquierda han provocado que los ganaderos se revuelvan contra el Gobierno de Sánchez por la inclusión de esta especie en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial).
En el municipio asturiano de Morcín, el alcalde, Maximino García Mino, de IU, ha estallado contra sus compañeros en el Gobierno de la nación al afirmar que «la situación actual con el LESPRE es absolutamente inasumible» y ha firmado un manifiesto en el que, textualmente, se pide en uno de sus puntos que «públicamente se critique a los diputados y senadores que votaron a favor de la inclusión del lobo en el catálogo de especies protegidas del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE)»; y en otro de sus puntos se solicita «al Gobierno asturiano de Adrián Barbón que exija al Gobierno presidido por Pedro Sánchez la exclusión inmediata de esta especie de este listado».
Los ganaderos de este municipio de Morcín, limítrofe con Oviedo, reclaman medidas que pongan freno a los innumerables y cuantiosos daños que el lobo está causando. Baste como ejemplo que sólo en los últimos meses los ataques de cánidos se han saldado con más de un centenar de reses muertas, entre ovejas, cabras, burros, potros y terneros, principalmente.
El lobo fue incluido en el LESPRE por parte del Ministerio de Transición Ecológica en noviembre de 2021, en una polémica decisión de la ministra Teresa Ribera que chocó frontalmente con la opinión de las comunidades autónomas del Cantábrico (Asturias, Galicia, Castilla y León y Cantabria), que recurrieron la decisión. El Ministerio de Agricultura tampoco ha visto con buenos ojos la protección, al igual que la inmensa mayoría del sector agroganadero.
Mino García, además de apuntar hacia el Gobierno de Sánchez, también ha puesto el foco en el gobierno socialista regional de Adrián Barbón, sustentado con el apoyo de IU, su partido. El alcalde de Morcín anunció que acudirá a una reunión prevista para el próximo día 31 con el consejero asturiano de Medio Rural y Política Agraria, el socialista Marcelino Marcos Líndez, para exponerle toda la problemática que el lobo está generando no sólo en el concejo de Morcín sino en toda Asturias.
«La inclusión de lobo en este registro ha supuesto que se deje de controlar la población, que está disparada«, exponen los ganaderos, respaldados por el propio Mino García, que se desmarcó de los diputados y senadores asturianos del PSOE y Unidas Podemos que votaron a favor de incluir esta especie en el LESPRE. «Estamos asistiendo a un incremento inaceptable de los ataques, ya no sólo del lobo, sino del oso. La ganadería y la forma de vida ligada a los pueblos está en riesgo. Pedir a los ganaderos que asuman la protección de los rebaños es simplemente no tener ni idea de cómo funciona el campo. Es una estupidez pedir que los animales se guarden en las cuadras por la noche. Pretender que los propietarios estén las 24 horas del día pendientes del ganado es simplemente desconocer la realidad del medio rural. Además, los lobos ya atacan también por el día. El lobo siempre ha estado ahí, pero es que ahora se nos mete hasta en casa», denunció.