«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«se restablece la situación previa»

Juan José Imbroda (PP) firma un acuerdo para recuperar la megafonía nocturna en mezquitas de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda. Europa Press

El presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, y la Comisión Islámica han alcanzado un acuerdo por la que se anula la decisión de prohibir el uso de la megafonía para la llamada a la oración en las mezquitas musulmanas entre las 21.00 y las 9.00 horas, después de que la federación de asociaciones islámicas de la ciudad se haya comprometido a hacer un uso responsable de estos dispositivos.

Según ha informado la Comisión Islámica de Melilla (CIM), la entidad y la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza han llegado a un acuerdo por el que «se restablece la situación previa», después de que a principios de diciembre la propia federación musulmana desvelara que el área medioambiental hubiera adoptado la decisión de prohibir el uso de la megafonía nocturna para la llamada a la oración en las mezquitas musulmanas.

La organización que preside Farid Abdel-Lah ha señalado que han tomado esta determinación «respetando el equilibrio entre la práctica religiosa y las normativas medioambientales». La CIM ha querido subrayar que, en su papel de «mediadora y garante de los derechos de las comunidades musulmanas», ha abordado esta cuestión «con voluntad de entendimiento para evitar en todo momento generar conflictos innecesarios, buscando una solución que beneficie a todas las partes involucradas».

Para la organización religiosa, «es importante resaltar que, por decisión de sus respectivas yamaas (Juntas), varias mezquitas de la ciudad, como la Mezquita del Real, la del Mantelete, la del Cementerio, la de Alwalidain y la de Pinares, no hacen uso de megafonía durante el llamado a la oración del alba». Según ha subrayado, «esta práctica se ha mantenido desde hace mucho tiempo, mostrando un compromiso con el respeto al descanso vecinal».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter