Los dos se enfrentan a una petición del fiscal de 7 años de cÔrcel cada uno por integración en organización terrorista.
«”Oh Allah! Haz que muramos como mĆ”rtires, yo y todos los que creemos en AllahĀ». Con este mensaje publicado en Facebook se ofreció a morir como mĆ”rtir el marroquĆ Ilyas Chentouf, que desde hoy serĆ” juzgado junto a su compatriota Fouad Bouchihan en la Audiencia Nacional por sus vĆnculos con DĆ”esh.
Los dos se enfrentan a una petición del fiscal de 7 aƱos de cĆ”rcel cada uno por integración en organización terrorista y se cree que ambos se encontraban en fase de preparación para Ā«cometer acciones violentasĀ», segĆŗn el escrito de acusación de la FiscalĆa.
Ā«Toda la intensa actividad desarrollada por ambos acusados y dirigida a ampliar progresivamente sus conocimientos e ilustrarse en los postulados terroristas, hacer proselitismo y compartirlos pĆŗblicamente, tenĆa por objeto lograr ademĆ”s su propia capacitación para cometer acciones violentas de corte terroristaĀ».
Como prueba de ello, la FiscalĆa destaca las consultas que hizo Bouchihan en Internet para Ā«aprender a esgrimir con la mayor potencialidad lesiva armas blancasĀ» como cuchillos o machetes y tambiĆ©n se interesó por Ā«el uso de armas de fuego con silenciadorĀ».
Por su parte Chentouf Ā«profundizaba en la idea de su propio martirio como el destino mĆ”s deseable del muyahidin, llegando (…) a publicar un mensaje en el que ofrecĆa su vidaĀ» en octubre de 2016.
Este mensaje precipitó la detención de ambos en noviembre y Chentouf era arrestado en Madrid y Bouchihan en Roda de Ter (Barcelona), ya que, pese a la distancia, ambos entraron en contacto «como consecuencia de esa identificación común con los postulados del ideario terrorista del DÔesh», lo que les llevó a compartir publicaciones en la red y a comunicarse entre ellos.
El escrito de acusación detalla tambiĆ©n los numerosos vĆdeos y otros documentos intervenidos en sus ordenadores y móviles, entre ellos aparecen varias referencias a Al-Andalus, como un mapa de la PenĆnsula IbĆ©rica con la frase Ā«We’re back!Ā» (Hemos vuelto).
Entre los vĆdeos intervenidos a Bouchihan, destaca uno aleccionando a su hijo, de unos 2 o 3 aƱos de edad, para que repita expresiones como Ā«AlĆ” es GrandeĀ» y Ā«El Estado IslĆ”mico permaneceĀ», y enseƱƔndole a hacer la seƱal del Tawhid, signo en el que se eleva el dedo Ćndice hacia el cielo y que es habitual entre los yihadistas.
De Chentouf, la FiscalĆa destaca la justificación que hizo de acciones terroristas de DĆ”esh en Europa, entre ellas los atentados de Bruselas, asĆ como una conversación en la que habla de la emisión en Holanda Ā«de la famosa pelĆcula sobre la vida del profeta MahomaĀ», en la que es Ā«blasfemadoĀ», lo que le valió Ā«muchas crĆticas en todo el mundo, en especial de la comunidad musulmanaĀ».
A este respecto dijo: Ā«A estos (los que han producido y apoyan la pelĆcula) les va a pasar lo mismo que les sucedió a los de Charlie Hebdo en Francia. En una semana escucharemos noticias sobre ellos, gracias a Dios hay hombresĀ».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ.