āKubatiā, condenado a penas que suman 1.210 aƱos de cĆ”rcel, de los que cumplió 26, exige que nadie les pida ‘arrepentimiento’.
El sanguinario JosĆ© Antonio López Ruiz āKubatiā, condenado a penas que suman 1.210 aƱos de cĆ”rcel, de los que cumplió 26 aƱos por su participación en 13 asesinatos consumados y 16 frustrados, ha manifestado para el colectivo de presos de la banda terrorista de ultraizquierda (EPPK) -que pretende ahora optar a beneficios penitenciarios- tener que denunciar a sus Ā«compaƱerosĀ» con causas pendientes serĆa Ā«un suicidio polĆticoĀ».
Kubati ha hecho esta reflexión durante una rueda de prensa que ha ofrecido en San SebastiĆ”n, acompaƱado por Oihana Garmendia, con quien comparte la portavocĆa de la Comisión de Sortu por los Presos.
Durante la comparecencia, ambos han valorado las conclusiones del documento con el que el EPPK ha completado su debate interno y en el que los presos aceptan Ā«el recorrido de la vĆa legalĀ» para acceder a beneficios penitenciariosĀ», aunque advierten de que Ā«nadieĀ» les pida Ā«ni el arrepentimiento polĆtico ni la colaboración para encarcelar o alargar las condenas de otros compaƱerosĀ».
A este respecto, Ā«KubatiĀ» ha insistido en que la cooperación Ā«es una cuestión que el colectivo no va a aceptarĀ». Ā«No vamos a aceptar ese tipo de cuestiones porque en definitiva serĆa su suicidio polĆticoĀ», ha dicho López antes de recordar que Ā«la izquierda abertzale ha tenido muy claro desde el principioĀ» que la Ley 7/2003, que establece requisitos especĆficos para los condenados por terrorismo, Ā«no es vĆ”lida para caminar por la vĆa que se necesita en estos momentosĀ».
A su entender, esta ley Ā«expresa una condición de vencedores y vencidosĀ». Ā«Creemos que la solución a este conflicto no entra dentro de esos parĆ”metrosĀ» ha dicho, porque se trata de un Ā«esquemaĀ» con el que Ā«no se puede alcanzar una paz estable y justaĀ». Ā«No estamos dispuestos a vender nuestra cabeza polĆtica, exigirnos que tenemos que delatar a nuestros compaƱeros estĆ” fuera de lugarĀ», ha insistido.
Cabe seƱalar que el periódico proetarra Gara publica este domingo un documento de conclusiones del EPPK tras completar un debate interno, en el que se detalla la hoja de ruta para afrontar la vĆa legal por parte de losĀ presosĀ de ETA para buscar salidas para Ā«la situación de los 330 encarceladosĀ».
Leer mĆ”s…