«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
SEGÚN DENUNCIA ASAJA

La cebolla procedente de Senegal arruina a los productores malagueños: «Es la situación más crítica en más de 20 años»

Cambio de cebollas. Europa Press

Los productores de cebolla de Málaga se enfrentan la situación más crítica del siglo debido a la falta de compradores y a precios insostenibles, según denuncia la asociación agraria ASAJA

«No se trata de que su producto no tenga precio, es que no hay quien la quiera comprar. O si lo hacen es a un precio irrisorio que no cubre ni la mitad del coste de la recolección», asegura el presidente de ASAJA Málaga, Baldomero Bellido.

«En nuestros mercados hay cebollas de Chile, Senegal o Perú, provocando que los supermercados estén suficientemente cubiertos. A pesar de estar en plena recolección y el hundimiento del precio de la cebolla temprana, aún se ven partidas de otros países sin la garantía y calidad de la nuestra, y con unas condiciones de producción muy diferentes«, ha agregado.

Zonas tradicionales de siembra de la provincia, principalmente en los municipios de Archidona, Antequera y Sierra de Yeguas, «se encuentren con una cosecha por la que nadie pregunta», manifiesta Bellido.

Cooperativas de la zona están intentando dar alguna «solución» a sus socios a sabiendas de que la situación es «muy complicada», pues este tipo de cebolla tiene una campaña de recolección muy corta y apenas se puede almacenar al tratarse de un producto que se debe consumir casi de inmediato para poder mantener sus buenas cualidades intactas.

ASAJA insiste en lo importante que es comprar producto nacional cuando está en temporada por su cercanía, mejor calidad, y con total garantía de la trazabilidad y seguridad. «Es esencial fijarnos en el origen del producto y exigir que dicho origen sea España«, manifiesta.

+ en
.
Fondo newsletter