«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Una de las ausencias más notorias es la de la Liga Nacional de Fútbol Profesional

La embajada de Marruecos y Huawei ya son los dos principales clientes de Acento, el lobby creado por exdiputados de PP y PSOE

Pepe Blanco, exsocialista. Redes sociales

Acento Public Affairs, lobby creado por el exsocialista Pepe Blanco en el que figuran excargos de PP y PSOE, se hace fuerte en Bruselas gracias a la embajada de Marruecos y la empresa china investigada por corrupción Huawei, dos de sus principales fuentes de ingresos durante el año 2024. La consultora, especializada en influir en instituciones europeas, ha superado por primera vez el umbral del millón de euros facturado en la capital comunitaria, según la última actualización presentada en el Registro de Transparencia de la UE.

La representación diplomática marroquí en Bélgica se ha consolidado como uno de los pilares económicos del despacho, heredando el rol que en 2023 desempeñaba la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI). Ambas entidades han abonado cifras idénticas, en el entorno de los 500.000 a 600.000 euros anuales, por asesoramiento en asuntos estratégicos relacionados con la seguridad en la región del Magreb y la cooperación regional en el Mediterráneo.

Huawei Technologies Belgium, filial de la multinacional tecnológica china, figura de nuevo entre los grandes clientes de Acento en este arranque de 2025. En los dos últimos años, la firma ha destinado entre 200.000 y 300.000 euros anuales a los servicios de Acento, centrados en materias como la regulación del 5G, la innovación tecnológica, la ciberseguridad, el comercio digital o la privacidad de los datos.

A lo largo de 2024, la firma que también cuenta con el exministro del PP Alfonso Alonso entre sus socios, prestó servicios a una decena de entidades que van desde grandes corporaciones hasta grupos del sector farmacéutico o tecnológico. En esa lista aparecen nombres como Isdin (entre 25.000 y 50.000 euros), Novartis (mismo rango), Lilly (menos de 10.000 euros), Mediapro (menos de 10.000 euros), Grupo Neolectra (menos de 10.000 euros), CT Ingenieros AAI (también por debajo de los 10.000 euros) y la Asociación para la Promoción de la Asistencia Farmacéutica (entre 10.000 y 25.000 euros).

En cambio, empresas como Pharma Mar, que en 2023 abonó entre 50.000 y 100.000 euros a cambio de labores vinculadas a regulación sanitaria y oncología, han desaparecido del listado de clientes durante 2024. Según la documentación remitida a Bruselas, la farmacéutica gallega redujo drásticamente su aportación hasta situarse por debajo de los 10.000 euros. En contraste, Acento ha declarado haber recibido en ese mismo año entre 50.000 y 100.000 euros de Salesas Tres Centro de Estudios.

Una de las ausencias más notorias en el registro de 2025 es la de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, que durante los años 2023 y 2024 contrató a Acento por cantidades comprendidas entre 50.000 y 100.000 euros anuales. El organismo que preside Javier Tebas había solicitado asesoramiento sobre legislación internacional vinculada a propiedad intelectual digital y fiscalidad tecnológica, áreas en las que la consultora ha ganado terreno.

+ en
Fondo newsletter