«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El arancel máximo europeo a Marruecos es del 81%

La sumisión de España ante Mohamed VI: aranceles de más del 100% y facilidades a las importaciones de productos marroquíes

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el rey de Marruecos, Mohamed VI. Europa Press

En los últimos años, Marruecos ha aplicado aranceles que varían entre el 5% y el 200% a los productos españoles, mientras que España sólo ha aplicado un arancel máximo del 81% en su contra. Según datos del software del Banco Mundial, World Integrated Trade Solution (WITS), el país vecino ha impuesto numerosos aranceles a las exportaciones españolas, alcanzando gravámenes del 200% o 100% en productos como la carne de cabra o de oveja.

En este contexto, sólo existen cinco productos con un arancel superior al 62% por parte de la Unión Europea hacia Marruecos, mientras que el resto de las tarifas son inferiores al 30%. En cambio, los aranceles que el país vecino ha impuesto a los productos españoles son significativamente más altos: 13 productos tienen un arancel del 100%, dos alcanzan el 86%, uno llega al 105%, otro al 81% y la carne de cabra se ve gravada con un 200%. Además, mientras la UE aplica un arancel del 0% a más de 5.245 productos marroquíes, Marruecos solo otorga la misma tasa cero a unos 5.034 productos españoles.

En este momento, los aranceles se han convertido en un tema central tras el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, mientras se buscan soluciones en entre los 27 estados miembros para aplicar sanciones o evitar barreras comerciales, España ha ignorado durante años los gravámenes impuestos por Marruecos a los productos españoles. Además, se ha favorecido la importación de productos marroquíes al no aplicar las mismas normativas que rigen para los productores y empresas nacionales.

Fondo newsletter