«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La empresa está bajo el control de la Administración General del Estado

La empresa donde Ábalos ‘enchufó’ a Jésica se gasta más de 3,5 millones de fondos europeos destinados a la «recuperación económica» en un centro de menas

Inmigrantes ilegales en Canarias. Redes sociales

El grupo TRAGSA, que enchufó a Jésica —expareja de José Luis Ábalos— pese a su falta de experiencia, destinará 3.718.830,05 euros a la creación de un nuevo centro de menores con Fondos Next Generation, unos recursos europeos que fueron concebidos para impulsar la recuperación económica de España tras la pandemia. El contrato, cuyo objeto es la ejecución de trabajos de albañilería para el centro de menas de Las Raíces, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), ya ha sido publicado en la Plataforma de Contratación del Estado.

La licitación ha sido dividida en tres lotes, y las empresas interesadas han podido presentarse hasta el pasado 24 de marzo de forma electrónica. La apertura de las ofertas económicas tuvo lugar el 28 de marzo a puerta cerrada, dado que, según lo estipulado en la Ley de Contratos del Sector Público, al realizarse de manera digital no requiere acto público. El contrato no está sujeto a regulación armonizada y ha sido tramitado mediante procedimiento abierto simplificado.

Aunque el proyecto se inscribe formalmente dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea —bajo el distintivo NextGenerationEU—, su verdadero destino es la construcción de un centro destinado a la acogida de inmigrantes ilegales menores de edad recién llegados a Canarias. Una infraestructura que se aleja del objetivo inicial de estos fondos, pensado para reactivar la economía productiva, la innovación tecnológica o el tejido empresarial español.

La adjudicación corre a cargo de TRAGSA, empresa pública bajo el control de la Administración General del Estado, que en los últimos años ha estado en el centro de la polémica por casos de contrataciones opacas. En concreto, el nombre de la entidad volvió a sonar con fuerza cuando se conoció que Ábalos había contratado a Jésica, su exnovia, sin que contara con la cualificación ni la experiencia requeridas para el puesto.

+ en
Fondo newsletter