«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Inesperados compañeros de cama

La extraña pinza de Federico, Ferreras y Escolar contra VOX

VOX ha sido casi desde su fundación un partido político que ha recibido ataques de casi todos los medios de comunicación. Su entrada en las instituciones agravó esta situación y la campaña de las elecciones del 23 de julio es un buen reflejo de ello. Los satélites mediáticos del Partido Popular se lanzaron contra la formación en busca de una mayoría absoluta popular sólo visible para los más cegados por los cantos de sirena de Michavila.

Los resultados del 23J no fueron los esperados y hoy España se debate entre dos opciones: unas improbables elecciones anticipadas en el mes de enero o un más que previsible Gobierno conformado por todos los enemigos de la nación. En un momento de crisis institucional como el actual, en el que todos los pilares de nuestro país están en riesgo, podría suponerse que toda la atención se centrase en frenar a Pedro Sánchez y a su alianza con partidos separatistas y comunistas.

Nada más lejos de la realidad. La pinza contra VOX continúa y lo hace con extraños compañeros de cama. Con Federico Jiménez Losantos de la mano de director del programa Al rojo vivo de La Sexta, Antonio García Ferreras, y del director de eldiario.es, Ignacio Escolar, ambos hostiles con una formación a la que demonizan, estigmatizan e insidian desde su fundación.

El digital dirigido por Escolar llegó a publicar titulares como «La diputada de VOX que cruzó la línea de las falanges neonazis polacas». Antonio Maestre (13 de agosto de 2020); «VOX dice que no es racista, pero le encantaría volver a 1944″. Iñigo Sáenz de Ugarte (15 de febrero de 2022); o «Feijoo abre la puerta del gobierno a nazis y antisemitas». Antonio Maestre (24 de junio de 2023).

De Ferreras y Al rojo vivo, de La Sexta, tampoco se podía esperar ni un mínimo de imparcialidad al tratar a VOX. Es la cadena que identificó y acosó a los votantes de VOX en Marinaleda tras las elecciones de Andalucía en 2018; trivializó las agresiones que sufrió la formación en Vallecas en 2021 titulando «Cargas policiales, lanzamiento de objetos y tensión en Vallecas por el mitin de VOX»; o permitió en el programa del propio Ferreras que se dijera que VOX es «el brazo político del terrorismo machista».

¿Dónde está la querella de Losantos?

Losantos ha dedicado todos sus esfuerzos en los últimos meses a atacar a VOX. Incluso cuando alaba alguna acción del partido, lo hace recordando a continuación una supuesta nómina de errores que sólo él mismo atribuye a la formación. Su deriva hacia el descrédito es imparable, utilizando un tono despectivo y descalificaciones personales intolerables contra el único partido que mantiene distancia infinita con el PSOE y ejerce una oposición frontal tanto en el Congreso de los Diputados como en los parlamentos regionales al rodillo ideológico que el propio locutor decía hace no tanto combatir.

Ni siquiera la lucha contra el comunismo que lleva a cabo VOX a través de la Fundación Disenso, tan celebrada por Losantos en otro tiempo, le parece ya suficiente. Esta semana ha lanzado un conjunto de calumnias e insidias contra la Fundación Disenso y su presidente, Santiago Abascal, que no responden a ninguna realidad, sino al deseo de destruir la principal alternativa a la coalición de Sánchez.

Como si de una estrategia coordinada se tratase, sus ataques han coincido en tiempo y forma con los lanzados por dos de los grandes referentes del panorama mediático de la ultraizquierda, Ferreras y Escolar. Ambos se han valido de las acusaciones de Losantos para continuar atacando a VOX, utilizando falsedades como argumentos contra la formación que han servido como cortina de humo ante las negociaciones de Sánchez con el prófugo de la Justicia Carles Puigdemont.

Hoy nadie pone en duda que Losantos se ha convertido en los que colocan en la diana a los que luego La Sexta y eldiario.es disparan con su sarta de calumnias día tras día.

No es ningún descubrimiento la cercanía de la Fundación Disenso y VOX. Comparten presidente, tesorero y auditores. Tiene unos fines muy diferentes a los de un partido y en poco más de tres años de actividad se ha consolidado como el principal think tank de los países de la Iberosfera, creando Foro Madrid y tejiendo una importante red de alianzas internacionales frente al avance del comunismo y el socialismo. Y VOX, lógicamente, dedica parte de sus fondos a este propósito.

Losantos fue un día referente de la libertad de opinión en España, pero ese tiempo queda ya demasiado lejos. Basta con ver cómo reacciona cuando alguien le pide explicaciones sobre la financiación de su cadena.

En el mes de enero, el locutor amenazó con una querella al entonces portavoz de VOX en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, por afirmar que «hay muchos medios que tienen miedo de que su financiación esté en entredicho». «Me he jugado la vida cuando tú eras un mamoncete (…). ¿Tú qué te has creído? Unas cosas son las críticas políticas y hasta personales, y otra la agresión a una empresa… y eso no te lo voy a tolerar, no te lo vamos a tolerar, ni a ti ni a nadie, pero a ti menos, por arrogante y por chulo», afirmó. Una querella de la que más de nueves meses después, pese a ser anunciada a bombo y platillo, no se tiene más noticia.  

Una campaña marcada por el insulto, la mentira y el desconcierto

La campaña de las elecciones generales del 23 de julio estuvo marcada por los ataques diarios de Losantos, muy similares a los realizados desde otros medios de comunicación como La Razón o El Mundo. Primero por la elaboración de listas electorales, donde VOX fue el partido que más cabezas de lista repitió con respecto a la cita electoral en 2019, y después con una serie de ataques ad hominen a los principales portavoces del partido.

Mientras guardaba silencio por la salida de los principales referentes del mundo liberal de las consejerías y los puestos de responsabilidad del gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que en apenas unas semanas llevaba a cabo una restructuración completa de los grandes referentes de la legislatura anterior, Losantos criticaba una supuesta deriva «iliberal» de VOX y hacía referencia a un tal Víctor del Amo, un nombre que no coincide con ningún cargo o responsable del partido presente o pasado.

Un programa en caída

Motivos para le preocupación no le faltan a Losantos. Los datos del Estudio General de Medios (EGM) muestran una caída permanente en el número de oyentes del programa Es la mañana de Federico. El estudio publicado el 1 de agosto de 2021 arrojaba unos datos de 597.000 oyentes. En el último EGM del mes de agosto apenas superaba los 466.000.

En dos años, Losantos ha perdido casi uno de cada cuatro oyentes.  La caída es particularmente significativa desde finales de 2022 y se ha agudizado en unos meses de gran intensidad política con elecciones municipales, autonómicas y generales de por medio. Unos resultados que no se corresponden con la de otros programas de la misma emisora, que mantienen e incluso mejoran audiencia, y que evidencian un desgaste del locutor principal de EsRadio. 

Libertad Digital y la caja B del PP

En el año 2018, la sentencia del caso Gürtel daba por probado que fondos de la caja B del Partido Popular habían sido destinados a financiar Libertad Digital. El extesorero del PP, Luis Bárcenas, lo explicó en junio de 2013, durante un interrogatorio con el juez Pablo Ruz.

En este sentido, varios agentes de la UDEF confirmaron durante el juicio que dinero de esa caja B había ido destinado a la compra de acciones. «Los recursos empleados para financiar la ampliación de capital de Libertad Digital proceden de fondos controlados y gestionados por Luis Bárcenas», sostuvo el inspector que dirigió la investigación.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter