«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Ya son 3.222 los ilegales que han alcanzado las costas de Baleares en 2025

La ola migratoria no cesa: interceptadas cuatro pateras con un total de 94 inmigrantes subsaharianos en aguas de tres islas de Baleares

baleares traficantes
Una patera con decenas de inmigrantes ilegales llega a Baleares. Redes sociales

La Guardia Civil y Salvamento Marítimo han interceptado a 94 inmigrantes ilegales de origen subsahariano en las últimas horas en aguas del archipiélago balear, distribuidos en cuatro embarcaciones localizadas en distintos puntos al sur de Mallorca, Cabrera y Formentera.

El primer grupo, formado por 23 personas, fue localizado en una patera a 5,5 millas náuticas al sureste de Cabrera. Poco después, otra embarcación con otros 23 inmigrantes fue rescatada a 8 millas al suroeste de la misma isla. Ambas actuaciones se desarrollaron durante la madrugada del sábado, en torno a la 1.55, según ha confirmado la Delegación del Gobierno en Baleares.

Un tercer operativo tuvo lugar ya entrada la noche, cuando a las 21.50 horas del sábado se rescató a un grupo de 28 personas a bordo de una patera localizada a 30 millas al sur de Mallorca. La intervención se llevó a cabo sin incidencias gracias a la coordinación entre los medios marítimos.

La última embarcación fue avistada a las 7.30 de la mañana del domingo a unas 6 millas del litoral de Formentera. En esta ocasión, Salvamento Marítimo socorrió a 20 inmigrantes también de origen subsahariano, que fueron trasladados a puerto en buen estado de salud aparente.

Estas llegadas se suman a la creciente presión migratoria que vive el archipiélago balear. Según datos recopilados por EFE a partir de la Delegación del Gobierno, ya son 3.222 los inmigrantes ilegales que han alcanzado las costas de Baleares en lo que va de año, repartidos en 160 embarcaciones. El año pasado, el Informe Anual de Seguridad Nacional cifró en 5.882 el total de personas que arribaron a las islas por vía marítima.

Las autoridades mantienen activos los dispositivos de vigilancia costera, ante un fenómeno que continúa creciendo y que sigue representando un desafío operativo y humanitario para los servicios de rescate en el Mediterráneo occidental.

+ en
Fondo newsletter