La AbogacĆa del Estado considera un hecho consumado el delito de malversación de caudales pĆŗblicos y Ā«acreditadaĀ» y Ā«obviaĀ» la Ā«utilización de fondos pĆŗblicos para promover y organizar el ilegal referĆ©ndumĀ».
LaĀ AbogacĆa del Estado y el ministroĀ de Asuntos Exteriores, AlfonsoĀ Dastis, han desmentidoĀ al titular de Hacienda, Cristobal Montoro,Ā que dijo que Ā«ni un solo euroĀ» pĆŗblico se dedicó al referĆ©ndum ilegal del 1 de octubre.
En un informe fechado el pasado 9 de marzo y comunicado al Juzgado de Instrucción 13 deĀ Barcelona,Ā la AbogacĆa del Estado considera un hecho consumado el delito de malversación de caudales pĆŗblicos y Ā«acreditadaĀ» y Ā«obviaĀ» la Ā«utilización de fondos pĆŗblicos para promover y organizar el ilegal referĆ©ndumĀ». Dice que el mecanismo utilizado por los lĆderes secesionistas fue el de emplear Ā«partidas presupuestarias ocultasĀ» para que el desvĆo de fondos pĆŗblicos pasara inadvertido.
AdemÔs, el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, aseguró este martes que la disolución del Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat) ha sido una medida «responsable y proporcionada» y que este organismo desvió 1,5 millones de euros a actividades destinadas al establecimiento de una supuesta república catalana.
En respuesta a una pregunta del senador de ERC Jordi Martà Deulofeu, sobre los beneficios obtenidos por parte de España con la liquidación del Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat), Dastis afirmó: «Esa disolución, claramente, ha merecido la pena».
El ministro explicó que el presupuesto del Diplocat en 2017 ascendió a 2,3 millones, de los que 805.000 euros fueron destinados a gastos de personal y el resto, algo mĆ”s de 1,5 millones, a actividades Ā«encaminadas en la prĆ”ctica a la ruptura del orden constitucional y la división entre catalanesĀ». AsĆ, negó que este organismo se dedicase a explicar CataluƱa en el mundo e influir positivamente en su imagen en el exterior, sino que Ā«ha tenido el efecto contrarioĀ». Ā«Estamos hablamos, por lo tanto, de un gasto por lo menos inĆŗtil y, por lo mĆ”s, de una desviación del dinero pĆŗblico para fines que no benefician a los catalanes, sino al establecimiento de una supuesta RepĆŗblica catalanaĀ», concluyó.
Estas declaraciones han multiplicado las peticiones de dimisión en las redes sociales. Uno de los mĆ”s vehementes ha sido el columnista de La Razón Alfonso UssĆa.
Montoro. Su permanencia en el Gobierno es un insulto a todos los espaƱoles. Fuera ya.
ā Alfonso UssĆa (@alfonso_ussia) 25 de abril de 2018
Cabe señalar que el informe que el juez del «procés» en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, encargó a la Guardia Civil revela que la Generalitat malversó 1.915.067,22 euros procedentes de fondos públicos en la organización y celebración del referéndum ilegal catalÔn del 1 de octubre de 2017.
VOX, personado como acusación popular en el proceso que se instruye contra los presuntos responsables del proceso independentista catalĆ”n, afirmó que esta conclusión Ā«deja en evidencia lo manifestado por el ministro MontoroĀ» y ya pidió la dimisión del ministro. Ā«Constituye una de las mayores traiciones que un Gobierno ha perpetrado en EspaƱaĀ», aƱadió el lĆder del partido, Santiago Abascal.