La Universidad Autónoma de Madrid ha anunciado que destinará una parte de su presupuesto docente para 2025 a la «provisión de productos de higiene menstrual», con el objetivo de «promover la igualdad y el bienestar». El anuncio, enviado por correo electrónico a todos los miembros y estudiantes de la Facultad de Ciencias, estaba firmado por Fátima Franco y María Eugenia Redondo, vicedecana de Relaciones Internacionales y Gerente de la Facultad, respectivamente.
Este suministro estará disponible en las oficinas de información y podrá ser utilizado por «toda la comunidad universitaria que lo necesite en caso de urgencia». La iniciativa, que será pionera en 2025, dependerá de su continuidad tras una evaluación que se realizará «según la demanda y la disponibilidad presupuestaria del centro». Con el fin de «facilitar la vida cotidiana», su permanencia estará sujeta, además del presupuesto, al «uso responsable de estos recursos».
Sin embargo, diversas universidades públicas han expresado quejas al Gobierno regional por lo que consideran una «falta de inversión», a pesar de haberse revelado algunos gastos innecesarios. Según informó VozPopuli, hace unos meses se descubrió que la Universidad Complutense de Madrid contaba con un parque móvil de 11 coches oficiales nuevos, además de otros 32 vehículos adicionales destinados al correo interno o al mantenimiento. Además, en las últimas semanas se detalló un gasto de 210.000 euros en comida, árboles y rocódromos en la Universidad Rey Juan Carlos.