Los agricultores de la provincia de Córdoba vienen alertando meses atrás de la situación de inseguridad que viven en sus cosechas y explotaciones agrícolas. Alertan de cuadrillas organizadas para robar, no sólo el fruto de sus cosechas sino también los aperos y herramientas de trabajo sin los que no pueden realizar su actividad.
Recientemente, el Ayuntamiento de Cabra aprobó la ampliación de nuevas partidas presupuestarias con el fin de no tener que llegar a situaciones extremas de inseguridad, a petición de VOX, pidiendo por tanto un refuerzo de vigilancia ampliando, por parte de las FCS, la que se viene realizando con el fin de evitar los robos en la campaña de la aceituna. Así lo ha informado el portavoz de VOX en Cabra, Pedro Palomeque, «tras estudiar la situación y comprobar la escasa aportación económica que el Gobierno local hace para la guarda de nuestras tierras, y tras contrastarlo con los agricultores».
Palomeque, que ha elevado esta petición a la Junta de Andalucía, ha insistido en que “no sólo es necesario que se aumente el gasto en guardas rurales aumentando la partida presupuestaria en las zonas olivareras que pertenezcan al municipio», sino que «queremos instar a la Junta de Andalucía para que cumpla los compromisos adquiridos regularizando y actualizando la normativa referente a los guardas rurales para que se incentive la contratación de personal de este colectivo en nuestro campo, sirviendo de elemento disuasorio ante posibles robos en la zona».
En este sentido, el parlamentario andaluz de VOX por Córdoba, Alejandro Hernández, ha pedido «el refuerzo de la seguridad frente a los robos» en la campaña de la recogida de la aceituna, tras visitar el municipio de Cabra para conocer de primera mano «la situación de inseguridad que viven los agricultores en esta zona, donde se conocen muchos casos de robos durante la campaña y donde no sólo se producen robos del fruto, sino que además se daña el olivar».
El parlamentario autonómico ha señalado que «por lo que a la Junta de Andalucía respecta, vamos a exigir que actualice la normativa en torno a la figura de los guardias rurales y que lance una línea de ayudas y subvenciones que facilite la contratación de estos profesionales para que puedan seguir contribuyendo a la lucha contra los robos, hurtos y actos vandálicos en nuestros campos».