«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Sólo VOX rechaza esta «tala indiscriminada» de árboles

Los agricultores se rebelan contra Moreno Bonilla ante la tala de árboles en la Vega de Mestanza: «Es una traición. Es nuestro medio de vida»

Agricultores plantan cara a la policía. Jorge Bayer / VOX Málaga

El segundo día de la tala masiva en la Vega de Mestanza ha vuelto a poner de manifiesto el rechazo por parte de los agricultores, quienes siguen resistiendo a la presencia de las máquinas y ya hablan incluso de un “campamento base”. A pesar de la enorme incertidumbre y de los altos grados de temperatura en Málaga, los vecinos han subrayado su oposición a la tala masiva del Gobierno de Moreno Bonilla (PP) y se muestran firmes incluso ante la policía, la cual se ha marchado a media mañana de este jueves. Así, LA GACETA ha podido contactar con ellos en este segundo día para conocer sus testimonios de primera mano.

José Carlos, un vecino de Torremolinos, relata los incidentes ocurridos durante el primer día de la tala. «Ayer se presentó la policía en el río Guadalhorce, en la orilla de la Vega Mestanza y junto a ella, toda la maquinaria para construir la pasarela por la que atravesarán para arrancar los naranjos de la Vega». José Carlos ha subrayado que gracias a la resistencia pacífica de los vecinos, “a la unión de todos ellos”, pudieron parar el avance. Y todo ello, a pesar de que la policía acompañaba a toda la maquinaria. Aunque de manera aparente y temporalmente, José Carlos denuncia que ayer se pudo salvar la Vega.

MªCarmen Mestanza, líder de la resistencia en la zona, ha expresado su preocupación por el futuro de la Vega en el segundo día: “Nosotros tenemos aquí todos los días el alma en vilo por ver cómo cortarán nuestros árboles”. La vecina de Málaga denuncia incluso que “ciertos medios de comunicación han anunciado que las obras han sido suspendidas, pero tememos que sea toda una maniobra para que quitemos la vigilancia”. Frente a ello, MªCarmen defiende que los vecinos estarán ahí, en su “campamento base”. Esto es, un símbolo y núcleo de la resistencia, donde los vecinos permanecen atentos y unidos para evitar la destrucción de su patrimonio natural.

Por otro lado, el diputado de VOX por Málaga, Antonio Sevilla, quién estuvo presente ayer a pie de terreno, no ha dudado en condenar lo sucedido en la Vega de Mestanza durante su intervención de ayer en la radio. El malagueño afirmó con contundencia: “lo que presencié fue indignante: un despliegue policial desproporcionado, con antidisturbios enviados por el Gobierno del Partido Popular en Andalucía contra agricultores de edad avanzada, desesperados por salvar su tierra.” Sevilla denunció así el uso de la fuerza por parte de la policía contra personas mayores y los agricultores que, según él, solo buscaban defender su tierra y su medio de vida.

Así, finalmente, Sevilla no ha dudado en calificar la acción como una traición del PP a los malagueños: “desde el primero en la lista a las elecciones andaluzas, Juan Manuel Moreno Bonilla, hasta cada uno de sus diputados en el Parlamento de Andalucía por Málaga, ayer fueron los que empujaban a ancianos en el río, los que se subieron a las máquinas para destruir un paraje natural único.”

Con el segundo día de talas en la Vega de Mestanza en marcha, la resistencia vecinal sigue siendo firme, y todo ello, a pesar de los intentos de las autoridades y la maquinaria para avanzar en el proyecto. Mientras los vecinos siguen luchando por su tierra, la política del Partido Popular andaluz continúa amenazando el futuro de la Vega. Mientras tanto, todos los vecinos están de acuerdo en que la incertidumbre sigue reinando en la Vega de Mestanza, y afirman  que su lucha no parece tener fin a la vista.

+ en
Fondo newsletter