«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El Gobierno vasco revela los datos en respuesta a VOX

Los casos fraudulentos de recepción de ayudas por parte de extranjeros se multiplican en el País Vasco

Inmigrantes en la cola de la oficina de empleo. Redes sociales

El Gobierno vasco ha respondido a una petición de VOX en la que sobre las inspecciones de empadronamientos relacionadas con los perceptores de ayudas sociales en la región desde el año 2023.

En concreto, desde el año 2023 se han ejecutado, según el Gobierno vasco, 2.397 visitas para comprobar la residencia de los receptores de estas ayudas: 1.958 en Vizcaya, 228 en Álava y 212 en Guipúzcoa.

Del total de visitas realizadas, se han suspendido y extinguido más de la mitad de los expedientes. Más del 80% corresponden a la provincia de Vizcaya.

Del total de suspensiones, 708 corresponden a nacionales (en ocasiones extranjeros nacionalizados) y 581 a extranjeros (el 45,07%, siendo menos del 10% de la población).

La formación liderada por Santiago Abascal mantiene que las «ayudas sociales» alientan el efecto llamada migratorio e insiste que la inseguridad en las calles está relacionada con la llegada permanente de inmigrantes ilegales.

+ en
Fondo newsletter