«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Los otros dos compromisos por la equiparación salarial que no se cumplieron

La asociación Jusapol, que aglutina a miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, no confía en la propuesta del Ministerio del Interior de destinar 1.500 millones de euros a la equiparación salarial y no lo hará «hasta que ese dinero no llegue a los bolsillos» de los agentes.

Interior ha ofrecido este martes a sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles una partida de hasta 1.500 millones de euros en tres años para lograr la «equiparación completa, total e integral» de los agentes de las fuerzas de seguridad del Estado con las de la policía autonómica.
Según han explicado representantes de Jusapol a la salida de su reunión con Ciudadanos para tratar este tema, la manifestación del 20 de enero y todas las líneas de reivindicación continúan hasta que las propuestas se concreten «en compromisos reales».
Así lo ha expresado el portavoz de la plataforma, Antonio Vázquez, que ha recordado otros dos acuerdos entre sindicatos y Gobierno firmados en 1992 y 2005 sobre equiparación salarial que nunca se cumplieron y ha declarado que desde Jusapol se muestran escépticos porque el Gobierno ya ha hecho «trampas» otras veces.
El presidente de la asociación Natan Espinosa ha explicado que «no pueden considerar satisfactoria la propuesta de Zoido» porque hay que perfilar a dónde va ese dinero y reivindican un compromiso a largo plazo.
Concretamente piden 1.500 millones de euros hasta 2020, pero con garantías de 500 millones por cada año y que todo ese dinero se destine íntegramente al complemento específico general -y no al singular- del salario de los agentes, para que también repercuta en otras partidas como jubilaciones o pagas extras, de la misma forma que ocurre con los Mossos de Esquadra.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Interior del Congreso, Miguel Gutiérrez, ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de estos cuerpos por la equiparación salarial y ha exigido al Gobierno que «pase de las palabras a los hechos».
Gutiérrez ha pedido «más acción» a un Gobierno «que arrastra los pies cada vez que hablamos de igualar libertades y derechos» y ha manifestado que la palabra del Ejecutivo tiene «poco crédito» en estos momentos por sus antecedentes de incumplimiento «tanto de lo que dicen como de lo que firman».
El diputado ha criticado que en pleno proceso de negociación de los Presupuestos Generales su partido no haya sido informado de la inversión que pretende hacer el Ministerio.
Aunque Gutiérrez ha valorado positivamente la cifra de 1.500 millones de euros, ha precisado que el Gobierno tiene herramientas más que suficientes para concretar esta propuesta de aquí a tres presupuestos, asignando 500 millones cada año, tal y como pide Jusapol.
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

Leer más…

Interior decepciona a los guardias civiles al no concretar la equiparación

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter