«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Durante ese año llegaron más de 3.700 inmigrantes ilegales a la ciudad

Marruecos escoltó con su Marina Real a inmigrantes ilegales rumbo a Almería en 2022

Ocupantes de la patera y tras ellos una embarcación de las autoridades marroquíes.

En octubre de 2022, una embarcación con 28 inmigrantes ilegales marroquíes partió desde Nador rumbo a Almería, escoltada por una lancha de la Marina Real Marroquí. Según confidentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, que colaboraban con la Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF), la lancha marroquí, un modelo Interceptor 1503 de Damen, actuó como nodriza, guiando a los inmigrantes hasta las costas almerienses. Este episodio, que evidencia la complicidad de Marruecos con las rutas de la inmigración ilegal y desmonta su supuesto compromiso con España para frenar estos flujos, ha quedado registrado en un vídeo exclusivo obtenido por LA GACETA.

Según ha podido confirmar este medio, la embarcación marroquí implicada es una Interceptor 1503, de 14,57 metros de eslora, equipada con tres motores diésel que le permiten alcanzar 60 nudos. Adquiridas en 2015 por la Real Marina marroquí para combatir el terrorismo y el contrabando, estas lanchas rápidas tienen un diseño optimizado para patrullas de alta velocidad. Sin embargo, en el vídeo, su rol fue otro: escoltar a los 28 inmigrantes, todos de nacionalidad marroquí, hasta su llegada sin incidencias a Almería, según confirmaron las fuentes consultadas.

Ocupantes de la patera y tras ellos una embarcación de las autoridades marroquíes

El episodio se enmarca en un repunte de la inmigración ilegal en Almería, donde en octubre de 2022 arribaron 770 inmigrantes ilegales, frente a los 440 de septiembre, según datos de la Policía Nacional. En el conjunto de 2022, la provincia registró la llegada de 3.736 inmigrantes ilegales a bordo de 394 embarcaciones procedentes de Marruecos y Argelia, según informes de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras consultados por LA GACETA. Los 770 inmigrantes de octubre representan el 20,6% del total anual, destacando la magnitud del flujo en ese mes. Este aumento coincide con un año de tensiones diplomáticas tras los violentos asaltos a la valla de Melilla en marzo y junio de 2022. En marzo, cerca de 2.500 inmigrantes ilegales intentaron cruzar desde Marruecos, con enfrentamientos que dejaron heridos y detenciones. En junio, un nuevo asalto masivo resultó en al menos 23 muertos, cientos de heridos, en una de las peores tragedias en las fronteras de España. Estos eventos presionaron al Gobierno de Pedro Sánchez, que ese mismo año respaldó la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental bajo soberanía de Rabat, rompiendo con décadas de neutralidad para apaciguar a Marruecos y reforzar la cooperación migratoria.

Sin embargo, el vídeo obtenido por LA GACETA demuestra que Marruecos no sólo incumplió estos compromisos, sino que facilitó de manera activa la inmigración ilegal. La presencia de una lancha oficial escoltando a los inmigrantes sugiere una estrategia deliberada, utilizando la inmigración ilegal como arma de presión geopolítica. Este acto es especialmente grave tras las cesiones de Sánchez, que buscaban garantizar el control migratorio por parte de Rabat.

+ en
Fondo newsletter