El dispositivo que velará por la seguridad durante la celebración de las elecciones generales de este domingo 23 de julio contará con un total de 90.282 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 28M, casi 99.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado integraron «el mayor dispositivo de seguridad de la historia» de unas elecciones. De los que estarán este 23 de julio, 28.792 pertenecen a la Policía Nacional.
Por su parte, los Mossos d’Esquadra desplegarán en Cataluña 4.055 agentes, la Ertzaintza 1.217 en País Vasco, la Policía Foral de Navarra 23 y la Policía Canaria otros 67. El dispositivo lo completarán los 14.768 agentes de distintos cuerpos de policía municipal.
En cuanto a las comunidades autónomas, Andalucía es la que tendrá un mayor despliegue policial, con 18.636 agentes, seguida de la Comunidad de Madrid, con 10.775 efectivos; Cataluña, con 9.108 agentes, y la Comunidad Valenciana, con 9.083.
Seguidamente están Castilla y León con 8.483 agentes, Galicia (6.018), Castilla-La Mancha (5.337), Canarias (4.365), Aragón (3.569), Extremadura (3.034), Región de Murcia (2.176), Asturias (2.118), Baleares (1.880), País Vasco (1.552), Navarra (1.374), Cantabria (1.208), La Rioja (734), Melilla (551) y Ceuta (281).
Desde el viernes a las 20.00 horas comenzó la fase crítica del dispositivo, diseñada para dar protección a los actos de final de campaña, el día de reflexión y la jornada de votación del domingo hasta el cierre de los colegios electorales, el traslado de la documentación relacionada con el escrutinio y la finalización de la actividad electoral.