El periodista Alfonso Ussia, pide la dimisión de Méndez de Vigo, y otros, como Hermann Tertsch sospechan de «pactos subterráneos» del Ejecutivo con los golpistas.
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este sábado que el Ejecutivo recibiría con «agrado» la participación del presidente cesado Carles Puigdemont en las elecciones a la Generalitat de Cataluña del próximo 21 de diciembre. «Puigdemont y todos los líderes políticos pueden participar en las elecciones porque están en su derecho», dijo, antes de señalar que si este se niega a abandonar su cargo el Ejecutivo reaccionará con «inteligencia y sentido común».
Que el mismísimo portavoz del Ejecutivo deje entrever que no contemplan que Puigdemont -el que ha dado un golpe de Estado poniendo en peligro la continuidad de España- vaya a prisión o como mínimo sea inhabilitado ha creado un sofoco en muchos españoles, que ya lo tildan de «traición». «Es inaudito», dicen.
La estupefacción ha sido tal que algunos, como el periodista Alfonso Ussia, ya han pedido la dimisión de Méndez de Vigo, y otros, como Hermann Tertsch sospechan de «pactos subterráneos» del Ejecutivo con los golpistas. «Es un completo desprecio a los españoles». En las redes, Méndez de Vigo ha sido trending topic.
MÉNDEZ DE VIGO. INMEDIATA DIMISIÓN.
— Alfonso Ussía (@alfonso_ussia) 28 de octubre de 2017
El líder de VOX, Santiago Abascal, que este sábado, en la manifestación por la unidad de España de Colón, defendió «la ilegalización de los partidos que tienen como objetivo romper España», ha respondido al ministro asegurando que «los españoles no merecen un Gobierno que les insulta constantemente con su cobardía».
¿Con agrado? ¿De verdad? Los españoles no merecemos un Gobierno como este, que nos insulta constantemente con su cobardía pic.twitter.com/pFtFXJkSqt
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) 28 de octubre de 2017
Abascal señaló que que «no basta sólo con la aplicación del artículo 155 de la Constitución, ni con elecciones en Cataluña», sino que es necesario exigir a los representantes «que se garantice la condena de los culpables y que se restablezca la legalidad en Cataluña al precio que sea». «Es un escándalo y discriminación que estas personas -Puigdemont y su Gobierno- sigan impunes. No aceptamos ningún tipo de solución que no sea la detención y su condena conforme al código penal español», dijo.
Entre tanto, el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha manifestado este domingo que Carles Puigdemont «seguirá siendo» el presidente de la Generalitat y Carme Forcadell, la presidenta del Parlament recordando a Méndez de Vigo que no acatan los ceses tras la aplicación del 155.
Esta no es la primera «traición» de Méndez de Vigo. El pasado miércoles, interpelado por ERC en el Congreso, aseguró que “no hay ninguna controversia ni conflicto de ningún tipo con la educación en Cataluña” y dijo que “no se puede consentir que por actos de personas determinadas, al final se lance una mancha de sospecha sobre toda la educación”.
Leer más…
El Gobierno avala a Puigdemont: ‘Puede presentarse a las elecciones’