Un dispositivo intervenido a Koldo García Izaguirre en la primera fase de la operación Delorme contiene mensajes comprometedores que vinculan directamente al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con la adjudicación de contratos públicos a la multinacional Acciona, según adelanta El Confidencial. La información, almacenada en una unidad cifrada y ahora descodificada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, habría sacado a la luz una presunta red paralela de corrupción dentro del PSOE, distinta a la que ya se investigaba en torno a José Luis Ábalos, el propio Koldo y el empresario Víctor de Aldama.
De acuerdo con fuentes judiciales, los investigadores han hallado intercambios de mensajes en los que Cerdán y García Izaguirre comentan concesiones millonarias a favor de Acciona. Los chats también incluyen referencias a otros cargos socialistas con responsabilidades en diferentes niveles de gobierno —central, autonómico y municipal— durante los mandatos de Pedro Sánchez. Este nuevo frente investigativo apunta a que Cerdán habría utilizado su influencia en Ferraz para orientar adjudicaciones hacia constructoras afines, sobre todo en Navarra y el País Vasco, regiones donde mantiene una amplia red de apoyos.
Las sospechas sobre Cerdán ya habían emergido tras la declaración de Víctor de Aldama ante el Tribunal Supremo en diciembre de 2023. Según su testimonio, Koldo le habría revelado que Acciona mantenía «acuerdos preferentes» para acceder a licitaciones públicas en el País Vasco, donde el llamado «control de la cuota vasca» estaría supuestamente en manos de Cerdán. Enfurecido por la adjudicación de un contrato a Civis Global SL —una empresa vinculada al propio Aldama—, el dirigente socialista habría sido compensado con 15.000 euros en efectivo el 14 de junio de 2021, según el empresario, en presencia de la mano derecha de Ábalos.
La fecha de esa presunta entrega de dinero coincide casi exactamente con una gran concesión de obra pública. El 15 de junio de 2021, la Red Ferroviaria Vasca —dependiente del Gobierno vasco, entonces dirigido por Iñigo Urkullu en coalición con el PSOE— otorgó a Acciona un contrato de 50 millones de euros para ampliar el metro de San Sebastián. En ese momento, la dirección general del ente ferroviario estaba a cargo de Ernesto Martínez de Cabredo, una figura del PSE-EE muy próxima a Iñaki Arriola, entonces consejero de Transportes y viejo militante socialista.
La trayectoria política de Cerdán se ha desarrollado en los pasillos del PSOE, sin responsabilidades directas sobre adjudicaciones, pero los investigadores creen acreditada su capacidad para influir en decisiones de otros cargos del partido. En el País Vasco, esa red incluía al mencionado Arriola, quien más tarde fue nombrado consejero de Renfe Mercancías por el Gobierno de Sánchez. En Navarra, el peso de Cerdán es aún más evidente: su hermana Belén presidió la Mancomunidad de la Ribera Alta hasta finales de 2023, y el PSOE gobierna la comunidad foral desde 2019 con María Chivite a la cabeza, en alianza con Geroa Bai y Podemos.