Plante de la oposición al Partido Popular en la comisión de investigación del Senado y «espectÔculo bochornoso», según el PP, en el Congreso, con el «interrogatorio» a Naseiro.
Aunque este miĆ©rcoles sus seƱorĆas se ādespedĆanā por vacaciones en la que suponĆa la Ćŗltima Sesión de Control al Gobierno, Congreso y Senado se convierten hoy, de nuevo, en protagonistas de la actualidad con las comisiones de investigación sobre la financiación de los partidos.
Comencemos por el Congreso y comencemos por un nombre propio: el extesorero del PP Rosendo Naseiro comparecĆa ante la comisión sobre la supuesta financiación ilegal del PP para responder a las incisivas preguntas de Podemos, ERC, PSOEā¦
Para el recuerdo, frases como estas:
-«Nunca le pedà dinero a nadie, si alguien lo pidió en mi nombre es sin saberlo yo»
-Ā«Dicen que existĆa la caja B, no la vi nunca. No lo sé».
-«A veces ibas al mitin y te daban un talón, se lo daban a Fraga»
-Ā«IngresĆ© en la cĆ”rcel por un juez que se equivocó (…) el seƱor Manglano era un hombre de izquierdas, de los que llamaba yo rojoĀ». Ā«Es un mentiroso que me detuvo ilegalmenteĀ».
-«Rosendo Naseiro no tienen ninguna condena por nada, nunca ha sido condenado»
-Ā«Nunca se pagaron sobresueldos conmigo ni se firmaron recibos ni cosas privadas. Los pagos que hacĆa tesorerĆa, lo he dicho muchas veces aquĆ, son pagos que eran por conducto normalĀ».
-«Ustedes no lo llamarÔn tribunal, pues yo lo llamo tribunal, claro que es un tribunal. ¿Qué pintamos aquà entonces?»
-«El señor Fraga no gastaba un duro del partido, como yo tampoco gastaba nada mÔs que las comidas. ¿Por qué? Porque no lo necesitaba».
-Ā«Se pedĆan donaciones a toda EspaƱaĀ»
-Ā«A lo mejor alguien, alguna vez, recuerdo que hubo un talón que tenĆa un poquito de dinero y se lo dio a los escoltas (…) y los escoltas despuĆ©s lo habrĆ”n dado en la oficina del partidoĀ»
– Ā«No recibĆ ni supe nada ni de esos pagos ocultos ni de esa caja BĀ». Ā«A lo mejor sabĆas de una provincia que todo no habĆa salido bien, pero pasabasĀ».
– Ā«A los diputados les puse, en vez de pagar sobresueldos, un impuesto. Les cobraba el 10 por cienĀ».
– Ā«DimitĆ porque pensĆ© que podĆa haber alguna dudaĀ».
– Ā«Soy militante del partido y quiero al partido y desde mi óptica el partido era legalĆsimoĀ».
– Ā«Los presidentes de los partidos pueden hacer lo que les dĆ© la gana y supervisar lo que quieran, mandan en todos, pero no llevaba JosĆ© MarĆa Aznar las cuentas del partido, se llevaban en tesorerĆaĀ».
– Ā«SĆ© que en alguna ocasión mandĆ© algĆŗn dinero a Suiza, porque tenĆa un nieto que estaba enfermo y habĆa ido a un mĆ©dico allĆĀ».
– Ā«El Prado se llevó 24 cuadros que le he vendido, de esas cosas me acuerdoĀ». Ā«EstĆ”n liquidadas todas la cuentas y todo arregladito, gracias a DiosĀ».
– Ā«BĆ”rcenas no entendĆa de cuadrosĀ».
– Ā«El seƱor BĆ”rcenas puede decir lo que quiera. Ćl sabrĆ” y es dueƱo de sus responsabilidades, yo soy dueƱo de las mĆasĀ».
– Ā«Yo soy liberalĀ». Ā«Voy en zapatillas y contesto lo que me da la gana, porque no debo nada a nadieĀ».
– Ā«Sea concisa, quiero marcharme, que tengo que tomarme unas pastillasĀ». (A la diputada de Podemos Carolina Bescansa)
– Ā«Me es simpĆ”ticoĀ» (al portavoz de ERC, Joan TardĆ”)Ā».
‘EspectĆ”culo lamentable’
Una larga comparecencia que el Partido Popular valoraba acusando a la oposición de pretender «reescribir la historia judicial» tratando de «condenar» al extesorero del partido Rosendo Naseiro en su comparecencia, a pesar de estar archivada la causa contra él por el Tribunal Supremo.
El diputado popular Eloy SuÔrez ha tomado la palabra en la comparecencia para calificar de «degeneración democrÔtica» la sesión de la Comisión.
Mientras, el coordinador general del PP, Fernando MartĆnez-MaĆllo, ha hablado de Ā«espectĆ”culo lamentableĀ» y ha calificado a los portavoces de la oposición como Ā«inquisitorialesĀ». AdemĆ”s, ha denunciado la la Ā«absoluta falta de humanidadĀ» mostrada con Naseiro por parte de algunos, especialmente por el diputado de Ciudadanos Toni Cantó, que le acusó de tener āsordera selectivaā.
EspaƱoles avergonzados
El PP ha cerrado la ronda de los grupos de la comparecencia de Naseiro con una intervención en la que Eloy SuÔrez ha señalado que muchos españoles deben de estar «avergonzados» tras ver por cómo se han comportado algunos portavoces parlamentarios en su interrogatorio a Naseiro. «Toda España ha visto cómo usted insultaba a un señor de 82 años», le ha dicho a Cantó el diputado del PP, quien también ha llamado «cobardes» a los representantes de la oposición por pedir o apoyar la comparecencia de Naseiro y no reconocerlo después.
Caso Naseiro
SuÔrez solo ha hecho a Naseiro una pregunta, la de que si en el escrito que le remitió el Congreso para convocarle a esta comisión se le informó de que le iba a preguntar por el denominado «caso Naseiro». «A mà nadie me dijo nada de que me iban a preguntar de eso», ha señalado.
Después, SuÔrez ha advertido a los diputados de la oposición de que tuviesen «cuidado», porque, entre otras cosas, los asuntos que se traten en la comisión no pueden afectar a resoluciones judiciales.
AdemÔs, ha criticado duramente al PSOE por actuar también de «juez o fiscal» y ha señalado que es el mismo partido implicado en numerosos casos de corrupción, entre los que ha citado el de Filesa, que «sà tiene una sentencia real» de financiación ilegal.
Y del Congreso, al Senado
Ya el propio SuĆ”rez se ha referido a la otra noticia del dĆa: el hecho de que en el Senado, Ā āestos mismos partidos no hayan tenido el coraje de dar la cara y defender sus cuentasĀ», en alusión a la decisión de los partidos de la oposición de dejar solo al PP en la comisión de la CĆ”mara Alta sobre financiación de los partidos.
Ilegalidad en Podemos
Y ha sido precisamente en el Senado donde el portavoz del PP en la comisión de investigación, Luis Aznar, ha afirmado que el tesorero de Podemos, Daniel de Frutos, ha acreditado utilizar como sistemas de financiación los microcréditos y el «crowdfunding» que son «ilegales».
Esta es la principal conclusión a la que ha llegado el grupo popular tras interrogar durante 50 minutos y en solitario, debido al plante de los grupos de la oposición, al responsable de las finanzas de Podemos, quien tambiĆ©n ha confirmado que el lĆder de su partido, Pablo Iglesias, estĆ” al corriente de estas prĆ”cticas de financiación.
Aznar ha descartado que pese a haber detectado el uso de fórmulas de financiación prohibidas por la Ley de Partidos PolĆticos el Senado deba denunciar ante los tribunales a Podemos, ya que estas indagaciones se realizan desde el poder legislativo, donde Ā«no somos juecesĀ» y el PP cree Ā«firmementeĀ» en la separación de poderes.
Ha reiterado que la comisión debe funcionar con Ć”nimo constructivo para buscar Ā«solucionesĀ» a las anomalĆas que puedan detectarse y Ā«trabajar juntosĀ» a la hora de mejorar la financiación de las fuerzas polĆticas, tarea en la que ha lamentado la ausencia de la oposición cuya actitud ha calificado de Ā«lamentableĀ» al negarse a participar en los trabajos de la comisión parlamentaria.
TambiĆ©n se ha referido Aznar a otro aspecto analizado en la comparecencia del tesorero, el sueldo que perciben los parlamentarios de Podemos y cuya cuantĆa, segĆŗn este partido, nunca excede de tres veces el importe del Salario MĆnimo Interprofesional (SMI).
El senador del PP ha considerado probado que esto Ā«no es asĆĀ» porque el tesorero ha confirmado que existen Ā«muchos matices y complementosĀ» a este criterio aplicables a lo que realmente perciben los representantes pĆŗblicos de Podemos.
Ćngel SanchĆs: Ā«Creo todo lo que diga el seƱor BĆ”rcenasĀ»
Por su parte, el extesorero del PP Ćngel SanchĆs ha dicho que cree Ā«todo lo que digaĀ» el tambiĆ©n extesorero del partido Luis BĆ”rcenas, porque le conoce Ā«desde hace tiempoĀ» y le merece Ā«todo el respetoĀ».
SanchĆs ha hecho esta afirmación al preguntarle el diputado socialista Felipe Sicilia si cree que los denominados Ā«papeles de BĆ”rcenasĀ» son ciertos:Ā Ā«Creo todo lo que diga el seƱor BĆ”rcenas, porque le conozco desde hace tiempo y me merece todo el respetoĀ», ha contestado SanchĆs, que fue tesorero del PP entre 1982 y 1987.
Su comparecencia ha siendo bastante tranquila, a diferencia de la del también extesorero del partido Rosendo Naseiro, que ha exasperado a los grupos de la oposición por su falta de concreción en las respuestas o, incluso, por dejarlas sin contestar.
SanchĆs ha recordado que fue Ć©l quien introdujo en el partido a Luis BĆ”rcenas, a quien conoce desde que Ć©ste tenĆa siete aƱos porque su padre y Ć©l eran Ā«amigos ĆntimosĀ».Ā Ha asegurado que nunca le contó que habĆa una contabilidad paralela en el PP y que se quedó Ā«sorprendidĆsimoĀ» cuando apareció este tema, lo que recriminó al propio BĆ”rcenas tras su salida de la cĆ”rcel y, desde entonces, las relaciones entre ambos estĆ”n Ā«algo mĆ”s frĆasĀ».
Financiación vĆa aportaciones privadas, actos y cartas
Sobre la financiación del partido, ha declarado que no se puede juzgar con las leyes actuales prÔcticas de hace 40 años y ha explicado que en los primeros años, se costeaban los gastos con las aportaciones de «amigos» suyos y del presidente fundador, Manuel Fraga, porque entonces, con nueve diputados, estaban «casi en la indigencia».
Ā«A veces los gastos de la luz los pagaba yoĀ», ha asegurado el extesorero, que ha insistido en que pedĆan donaciones a tĆtulo personal en cenas que organizaban con cuĆ”ntos pensaban que podĆan ayudar al partido y ha recalcado que todos los que le dieron dinero Ā«de alguna forma se lo han cobradoĀ» con el tiempo.
AdemĆ”s, se mandaban Ā«cientos de miles de cartasĀ» para recabar fondos, pero Ć©l dejó de participar en estas tareas una vez que se marchó de la tesorerĆa del PP, lo que contradice, ha dicho el diputado del PSOE, un informe elaborado por Alberto RuĆz Gallardón.
El documento, mostrado por Sicilia, indicaba que SanchĆs participó en operaciones de recaudación de fondos utilizando el nombre del presidente del PP.
Ā«El informe puede decir misa. Gallardón es amigo mĆo e hizo ese informe sin conocer la verdad, se precipitó. Hizo ese informe cuando no sabĆa nada de lo que despuĆ©s ocurrió y ya rectificó«, ha recalcado el extesorero.
DespuĆ©s se ha negado a responder al diputado de CompromĆs Joan BaldovĆ cuando le ha preguntado por las conversaciones con el concejal del PP de Valencia Salvador Palop, implicado en el caso Naseiro, y en las que hablaban de unos solares industriales.
Se ha escudado en que las grabaciones fueron Ā«ilegales y manipuladasĀ», porque la policĆa Ā«troceó» las cintas, no sabe Ā«con quĆ© intención, y, por eso, ha insistido en que no admitirĆ” que nadie trate de imputarle un delito por algo que Ā«ha sido declarado ilegal por el Tribunal SupremoĀ».
No obstante, ha destacado que el caso Naseiro fue para Ć©l una Ā«liberaciónĀ». Ā«Gracias al caso Naseiro me fui de la polĆtica. Ā”QuĆ© alegrĆa!Ā», ha exclamado.
Según ha explicado, se dejó «millones» en el PP y diez años de su vida, y nadie se lo ha agradecido. «Ni estos señores tampoco», ha añadido dirigiéndose a los diputados populares.
Ā«No soy de yates ni de aviones, tengo un patrimonio importante que he hecho a base de trabajar desde los 13 aƱos. Yo vine a la polĆtica con la mochila llenaĀ», ha subrayado.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ.