«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El número de homicidios sin resolver en Cataluña asciende a cuatro

Noveno asesinato violento en Cataluña en 2025: investigan el asesinato de un colombiano en plena calle de Tortosa

Vista de los alrededores del Castillo de la Suda, en Tortosa. Redes sociales

Los Mossos d’Esquadra han iniciado una investigación por el asesinato de un hombre, cuyo cadáver fue encontrado en una cueva del castillo de la Suda, en la ciudad de Tortosa. El cuerpo, que presentaba signos de descomposición avanzada, fue hallado este sábado y, tras las primeras pesquisas, se confirmó que pertenecía a Esteban, un joven colombiano de 25 años que había sido reportado como desaparecido semanas atrás en Mas de Barberáns​ (Tarragona).

La familia de Esteban había denunciado su desaparición a los Mossos d’Esquadra después de que el joven, que sufría problemas de salud mental, abandonara el domicilio familiar sin dejar rastro. Durante los primeros momentos tras el hallazgo del cuerpo, las autoridades no pudieron determinar si se trataba de un fallecimiento natural o de un crimen. Sin embargo, casi 24 horas después, los forenses concluyeron que las heridas que presentaba el cadáver eran compatibles con las provocadas por un arma blanca, lo que confirmó la hipótesis de un homicidio.

Hasta el momento, no se han producido detenciones relacionadas con este caso, que se convierte en el noveno homicidio registrado en Cataluña en lo que va del año 2025. La División de Investigación Criminal (DIC) de las Tierras del Ebro está centrada en reconstruir los últimos movimientos de Esteban desde que abandonó su hogar hasta el momento de su muerte. La autopsia, que se llevará a cabo este lunes, será crucial para esclarecer la causa exacta del fallecimiento, así como para determinar si el joven murió en el lugar donde fue encontrado o si su cuerpo fue trasladado allí tras el crimen, según avanza ElCaso.cat.

El hallazgo del cuerpo fue comunicado a los padres de Esteban este domingo. La familia, residente en el centro de Mas de Barberáns​, fue interrogada por los agentes para obtener información sobre las personas con las que su hijo solía relacionarse o los lugares que frecuentaba. A pesar de llevar tiempo en la localidad, la familia mantenía poca relación con los vecinos, y aunque notificaron la desaparición a la policía, no se organizaron búsquedas comunitarias para localizarlo.

Con este caso, el número de homicidios sin resolver en Cataluña asciende a cuatro en 2025. De los nueve crímenes registrados, seis han tenido detenciones y cinco están considerados cerrados. En dos homicidios ocurridos en Badalona, como en el caso de Tortosa, aún no se han identificado a los sospechosos. En el crimen de Santa Perpétua, aunque se detuvo a un individuo, los Mossos continúan buscando a otros posibles implicados.

+ en
Fondo newsletter