Las temperaturas extremas, que en algunos puntos de AndalucĆa han rondado los 45 grados, son protagonistas de una ola de calor que se intensificarĆ” este jueves y que ha obligado a activar la alerta roja en varias provincias y a reducir la jornada laboral en el sector de la construcción en Extremadura.
MeteorologĆa mantiene en alerta a un total de veintisiete provincias de 10 comunidades por altas temperaturas, con mayor intensidad en Córdoba, Granada y JaĆ©n, donde hay alerta roja (riesgo extremo), mientras que en CĆ”diz, Huelva, Sevilla, Albacete, Ciudad Real, Valencia, Badajoz, CĆ”ceres y Murcia estĆ”n en alerta naranja por valores cercanos a los 40 grados.
SegĆŗn datos de la Aemet, en el aeropuerto de Granada se han registrado 45,5 grados a las 17:00; se han alcanzado 45 grados en la estación de La Roda de AndalucĆa (en Sevilla) a las 15:50; 44,6 en el aeropuerto de Córdoba a las 17:10; y 43,8 grados en Loja (Granada) a las 15:10.
El jueves, la ola de calor serĆ” extrema
Este jueves serĆ” el dĆa en que la ola de calor llegue a mĆ”s territorio peninsular y con temperaturas mĆ”s altas, segĆŗn ha explicado a EFE Delia GutiĆ©rrez, portavoz de la Agencia Estatal de MeteorologĆa (Aemet), quien ha pronosticado que a partir del viernes empezarĆ”n a remitir los valores extremos.
Cinco provincias (Badajoz, CĆ”ceres, Sevilla, JaĆ©n y Córdoba) tendrĆ”n activada la alerta roja. Y en Madrid, CĆ”diz, Granada, MĆ”laga, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Ćvila y Salamanca continĆŗan o suben a aviso naranja.
Noches tropicales
Las noches tambiĆ©n serĆ”n muy calurosas: son las llamadas Ā«noches tropicalesĀ» (temperaturas por encima de los 20 grados), sobre todo en Sevilla, JaĆ©n y Córdoba, donde los termómetros no bajarĆ”n de los 25 grados centĆgrados, seguidas de Barcelona con 24 grados y de las provincias extremeƱas y valencianas, con valores por encima de los 22 grados.
En el centro peninsular, Madrid marcarĆ” 21 grados de mĆnima, valor similar al de Toledo, con 22 grados.
Por el contrario, la noche mƔs fresca la pasarƔn en Vitoria con apenas 11 grados, Burgos con 12 grados, Pamplona con 13 grados y Pontevedra con 14 grados.
A partir del fin de semana no estÔ previsto continuar con el aviso de ola de calor, aunque hay que observar «con precaución y cautela» la evolución de la atmósfera, ha apuntado la portavoz.
La ola de calor remitirĆ” el domingo
Durante el sĆ”bado y el domingo, los valores diurnos aumentarĆ”n en el norte de la penĆnsula y bajarĆ”n en el sur, aunque todavĆa persistirĆ”n valores superiores a los normales en algunas zonas del Guadalquivir, del sur de Extremadura y del interior peninsular.
Desde la Aemet y Protección Civil han alertado de la importancia de recordar que las altas temperaturas aumentan el riesgo de incendios forestales, por lo que han recomendado extremar las precauciones en las actividades en el campo.
En Extremadura, el sector de la construcción comenzarÔ mañana un periodo temporal de jornada reducida con el fin de proteger a los trabajadores de los riesgos que implican las altas temperaturas y la exposición continua al sol.
El actual episodio de calor puede provocar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación o golpes de calor, un impacto que sufren sobre todo los mĆ”s mayores o con patologĆas crónicas, por lo que es importante saber cómo protegerse, segĆŗn el Ministerio de Sanidad, que ofrece diariamente en la web (www.msssi.es) un mapa con información sobre los niveles de riesgo en cada una de las 52 capitales provinciales.