«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
En lo que va de 2025, Baleares ha recibido más de 1.800 inmigrantes ilegales

Oleada de pateras en Baleares: más de 200 inmigrantes ilegales llegan en la última semana desde Argelia

Una patera con decenas de inmigrantes ilegales llega a Baleares. Redes sociales

Las Islas Baleares han sido escenario de una nueva oleada de inmigración ilegal durante la última semana, con la llegada de una decena de embarcaciones procedentes de Argelia que han trasladado a más de 200 inmigrantes ilegales al archipiélago. Según fuentes de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, el flujo migratorio, que comenzó el pasado lunes 19 de mayo, ha sido casi diario y está compuesto mayoritariamente por ciudadanos de origen magrebí, aunque se observa una creciente presencia de subsaharianos, incluidos somalíes, en esta ruta.

Este repunte consolida una nueva tendencia en los flujos migratorios. Tradicionalmente, los inmigrantes ilegales subsaharianos optaban por las rutas del Mediterráneo Central, pero los estrictos controles activados por Italia han desviado parte de este tráfico hacia Baleares. Las autoridades advierten de que esta ruta, que conecta la costa argelina con el archipiélago, podría afianzarse como una alternativa a Italia para los traficantes.

En lo que va de 2025, Baleares ha recibido más de 1.800 inmigrantes ilegales, un aumento sin precedentes que supone un incremento superior al 120% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este crecimiento refleja la presión migratoria que enfrenta el archipiélago, convertido en un nuevo punto caliente dentro de las rutas del Mediterráneo Occidental.

Detención de un traficante en Mallorca

En el marco de estas llegadas, la Policía Nacional detuvo el pasado martes 22 de mayo a un inmigrante ilegal de origen gambiano y 26 años, acusado de ser el patrón de una patera que arribó a Mallorca el viernes anterior con 23 inmigrantes subsaharianos, en su mayoría somalíes.

La embarcación, de apenas seis metros de longitud, partió desde Argelia y navegó durante 24 horas con exceso de peso, un solo motor, un dispositivo GPS y 15 bidones de gasolina. Sus ocupantes pagaron el equivalente a 1.580 euros por el trayecto a Baleares, embolsándose el patrón más de 36.000 euros en total.

El detenido, que también viajaba en la patera, enfrenta cargos por favorecimiento de la inmigración ilegal y pertenencia a una organización criminal, según informó la Jefatura Superior de Baleares. La investigación, llevada a cabo por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, permitió identificar al detenido como uno de los responsables de controlar los flujos migratorios de origen subsahariano en esta ruta.

+ en
Fondo newsletter