El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que «cuanto más aislada esté la ultraderecha, más segura estará Europa», en referencia a su decisión de excluir a VOX de los encuentros con otros grupos parlamentarios sobre el conflicto en Ucrania. Sánchez ha criticado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, por su postura en este asunto y le ha instado a fijarse en el ejemplo de Alemania y otros países, donde «el centro derecha no está subordinado a la ultraderecha, sino que se desmarca de ella».
Estas declaraciones las ha realizado en el XV Congreso del Partido Socialista de Galicia (PSdeG), celebrado en Santiago de Compostela, donde también ha acusado a Feijoo de no ser capaz de liderar la oposición en España. «No sólo no es presidente porque no quiere, sino que tampoco ejerce como jefe de la oposición porque no sabe cómo hacerlo», ha afirmado el secretario general del PSOE.
El dirigente socialista ha lamentado el papel actual del Partido Popular, al que ha calificado de un partido sin «rumbo claro» y con una estrategia errática. «Un día dicen sí y al siguiente dicen no. No hay nadie al volante y se les nota», ha sostenido, contraponiendo esta actitud con la del Gobierno, que, según Sánchez, ha conseguido que España «cree empleo y genere riqueza gracias a las medidas impulsadas desde el Consejo de Ministros».
Durante su intervención, el presidente del Ejecutivo también se ha dirigido a los presidentes autonómicos del PP, a quienes ha instado a aceptar la propuesta de condonación de deuda ofrecida por el Gobierno central si quieren garantizar la financiación de los servicios públicos en sus territorios. Ha hecho especial mención al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y a otros mandatarios regionales del PP, criticando que primero denuncien una supuesta falta de recursos y luego rechacen la posibilidad de aliviar la carga financiera de sus comunidades. «Se han levantado de la mesa dejando el dinero encima», ha remarcado.