«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Oriol Junqueras 'presidente', la investidura imposible

¿Podría Oriol Junqueras, ahora encarcelado en Estremera, tomar posesión de su escaño? ¿Y ser el nuevo president de la Generalitat? La Gaceta se ha puesto en contacto con el abogado Miguel Durán y esto es lo que nos ha contado.


Aunque algunas encuestas arrojan un empate técnico entre ERC y C’s (otras, incluso, la victoria del partido naranja), la mayoría de los estudios demoscópicos prevén una victoria de los republicanos. Victoria que podría llevar a ERC al Palau de la Generalitat por primera vez desde la Guerra Civil. Ya fuera mediante un pacto con Junts Per Catalunya y las CUP o por medio de la reedición de un tripartito (ERC+PSC+Catalunya en Comú), Junqueras… ¿podría ser el nuevo president?
A juicio del abogado Miguel Durán, el ex vicepresident tendría difícil ejercer el cargo pues, al estar en prisión “se plantaría una presidencia vacía de contenido fáctico”. Un presidencia, a juicio de Durán, “inaplicable” y de la que no hay precedentes.
Sí podría, sin embargo, tomar posesión del escaño, tal y como hizo el miembro de ETA Josu Ternera, para inmediatamente después volver a la cárcel. Una situación que se mantendría hasta que la Justicia determine su inocencia, en cuyo caso podría reincorporarse con normalidad a la actividad política, o su culpabilidad, que lo alejaría definitivamente del Parlament.
Cabe recordar que tanto Oriol Junqueras como el resto de ex mimebros del Govern “son presuntamente inocentes hasta que caiga sobre ellos una sentencia inculpatoria”. Es por eso por lo que, a pesar de estar en la cárcel, han podido presentarse a las elecciones del 21 de diciembre. Y es por eso por lo que pueden ser formalmente escogidos por los electores: su condición de presos atiende a razones preventivas, no existe una sentencia en firme contra ellos. Y no la habrá, calcula Miguel Durán, hasta dentro de un año, quizá más.

Puigdemont, del ‘exilio’ a la cárcel (muy previsiblemente)

El caso del Carles Puigdemont, fugado en Bruselas, no es muy diferente. Si tras las elecciones quisiera tomar posesión de su escaño (o incluso negociar la presidencia de la Generalitat) tendría que volver a España. Y si eso ocurriera, inmediatamente sería apresado y puesto a disposición de la justicia. ¿Qué harían los jueces? “No es de prever que se tomara una medida distinta respecto de Junqueras”. De manera que, muy probablemente, Puigdemont también iría a la cárcel, a pesar de que “lo que se plantea es la utilización del procedimiento electoral para forzar la independencia del poder judicial”, según Durán.
En resumen: Tanto Junqueras como Puigdemont están, en sus actuales circunstancias, legitimados para presentarse a las elecciones, incluso para tomar posesión de su escaño (y luego volver a la cárcel), pero muy difícilmente podrían ejercer la presidencia de la Generalitat.
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter