«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
MIENTRAS MANTIENE LA «COALICIÓN» CON LOS SOCIALISTAS EN BRUSELAS

Polémica por el cartel del PP para el 9J: se apropia de los españoles que salieron a la calle contra el golpe de Sánchez

González Pons junto al cartel electoral del PP. Europa Press

El Partido Popular se ha apropiado de la reacción nacional contra Pedro Sánchez y su amnistía a los golpistas separatistas, un golpe imprescindible para su continuidad en La Moncloa tras las elecciones del 23 de julio.

Así, en las redes se han multiplicado los mensajes contra el cartel electoral de cara a los comicios europeos del próximo 9 de junio: «No me parece normal que el PP use una imagen de una manifestación de la sociedad civil en un cartel electoral (…). Son la estafa hecha partido»; «Me parece algo indecente»; «Las manifestaciones contra la amnistía fueron masivas porque nacieron del corazón de la gente y no tenía motivaciones de un determinado partido político. Lamentable que las prostituya el PP para su cartel electoral»; «Que el PP utilice la imagen de una manifestación de ciudadanos españoles de diferentes ideologías contra Sánchez para pedir el voto el 9J mientras son coalición con el PSOE en Europa es cuanto menos indecente», etc.

El cartel llega mientras el PP, con mayoría absoluta en el Senado, ha dado por finiquitado el «conflicto institucional» por la amnistía, mantiene la negociación con Pedro Sánchez para el reparto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y reitera que va a mantener la «coalición» con los socialistas en Bruselas a partir del 9J.

«Estas elecciones las consideramos el ‘ahora o nunca'», señaló el vicesecretario de Institucional y director de campaña de las europeas, Esteban González Pons, el mismo que afirmó en un debate electoral de cara a las elecciones del 23 de julio del año pasado que en Bruselas son coalición «desde hace mucho tiempo» con el Partido Socialista y con Los Verdes, «y seguiremos siendo coalición con el Partido Socialista y con Los Verdes«, apostilló.

Recientemente la candidata popular (número siete) Rosa Estarás también reivindicó la «alianza» de los populares con los socialistas y con Renew en el Parlamento Europeo.

+ en
.
Fondo newsletter