«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Porteadores marroquíes apedrean a la Guardia Civil en Ceuta

Decenas de porteadores han intentado cruzar la frontera por la fuerza para evitar el control de mercancías, lo que ha obligado a intervenir a los GRS de la Guardia Civil.

Agentes de la Guardia Civil de Ceuta han sido apedreados este miércoles por la tarde ante la decisión de decomisar los bultos de mercancías que los marroquíes pretendían introducir por el paso fronterizo, donde incluso se ha producido un intento de entrada en grupo de estos porteadores.
Fuentes policiales han informado de que el transporte de mercancías desde Ceuta hacia Marruecos ha ocasionado momentos de tensión entre la Guardia Civil -que impide el paso de los bultos por la frontera- y los porteadores marroquíes que cargan los mismos sobre sus espaldas.
Estos porteadores pretenden utilizar la frontera para introducir la mercancía en lugar de hacerlo por las mañanas por el paso del Tarajal II, situado junto a la frontera y habilitado exclusivamente para este tráfico comercial.
Decenas de porteadores han intentado cruzar la frontera por la fuerza para evitar el control de mercancías, lo que ha obligado a intervenir a los GRS de la Guardia Civil.
Los porteadores pretendían entrar por la fuerza sin dejar a los agentes supervisar los fardos con los que querían salir hacia Marruecos, lo que ha motivado que la Guardia Civil empezara a decomisar mercancía y a abrir actas de infracción administrativa por contrabando.
Los incidentes se han producido después de que en la madrugada de este martes se repitiera esta situación, como consecuencia de que decenas de porteadores intentaron pasar por la fuerza y saltarse los controles establecidos en la aduana.
Un intento de avalancha logró ser frenado gracias a los refuerzos que se enviaron a la frontera, siendo los agentes apedreados a ambos lados del paso fronterizo, al igual que ha sucedido ahora, aunque sin registrarse heridos.
Toda esta situación está repercutiendo en el tránsito de vehículos y decenas de automóviles colapsan nuevamente las carreteras de acceso a la frontera.
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter