El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y la portavoz municipal de VOX, Cristina Peláez, han firmado este jueves el acuerdo para sacar adelante los presupuestos de 2025 en el próximo pleno, que tendrá lugar el 16 de enero.
«Hemos firmado con el Gobierno municipal un gran pacto para transformar Sevilla. Tras dos mandatos de parálisis socialista, y año y medio en blanco del PP, la ciudad necesitaba avanzar. Por eso este acuerdo en materia urbanística, económica, cultural y social. Con las familias en el centro», ha señalado VOX.
Peláez ha subrayado que «se trata de un acuerdo con proyectos que harán posible el impulso de la ciudad». «Se ha conseguido alcanzar una serie de acuerdos claves para dinamizar Sevilla con el objetivo de defender los intereses de todos los ciudadanos», ha añadido.
Entre los proyectos, VOX ha destacado el incremento de la plantilla de la Policía Local (se ofertarán 45 plazas de Policía, cuatro de oficiales y una de subinspector), la creación de la oficina de asesoramiento en materia de vivienda y contra la okupación, la bajada progresiva del IBI y la creación de la oficina de apoyo a la natalidad. Se priorizará la asistencia a las mujeres embarazadas que puedan estar en situación de vulnerabilidad.
En el pacto entre ambos grupos políticos bajo el título ‘Un acuerdo para transformar Sevilla’, se ha establecido un plan de trabajo conjunto con el fin de lograr el apoyo suficiente para aprobar las iniciativas.
Entre los acuerdos alcanzados, en materia de movilidad, destaca el estudio de viabilidad del soterramiento de la Ronda Urbana Norte. Además, se han acordado medidas para descongestionar el tráfico, que incluyen la ya llevada a cabo reactivación de la SE-35 y en el que suscriben que se «insistirá en las mesas de seguimiento del Metro». Además, en seguridad ciudadana se llevará a cabo un aumento de la plantilla de la Policía Local en la que se ofertarán «45 plazas de Policía, cuatro de oficiales y una de subinspector».
También se ha establecido un plan de inversiones «más ambicioso» para parques empresariales que en 2025 contará con medio millón de euros, más 4,3 procedentes de remanentes de crédito.