«Los allegados de los casi 900 asesinados solo podemos rezarles en los cementerios», señalan las Víctimas.
El colectivo de presos etarras «Kalera-Kalera», integrada por Sortu y el sindicato LAB, convocará una marcha el próximo 30 de diciembre en Pamplona para exigir la libertad de los que asesinaron a 856 personas y dejaron miles de heridos y mutilados.
El 30 de diciembre gritaremos “presoak etxera!” hasta que ese grito se cuele por todas las celdas donde haya un preso o presa vasca, hasta que se fundan los barrotes y se abran los cerrojos.#IruñerriaKalera#DenakGurekin pic.twitter.com/IHTxvv2yWj
— #Kalera Iruñerria ✊ (@KaleraIrunerria) 14 de diciembre de 2017
En conferencia de prensa, los representantes de este colectivo han leído un comunicado en el que subrayan que «los presos y refugiados políticos son parte fundamental del proceso de paz» y exigen su excarcelación «para que su aportación al mismo sea plena».
En la marcha, pedirán que los etarras presos pasen estas fechas con sus familiares, justo lo que negaron a las víctimas, cuyos allegados «ya lo único que pueden es rezarles en los cementerios».
Los convocantes de esta manifestación han explicado que el 30-D movilizarán tres columnas en diferentes puntos de Navarra y llevarán los nombres de «libertad», «dignidad» y «solidaridad» porque «la gente quiere a los presos en casa». «Gritaremos hasta que el grito se cuele donde haya un preso hasta que se fundan los barrotes y se abran los cerrojos», han señalado.
Al respecto, han aseverado que van a seguir trabajando en la calle, en la fábrica, en el instituto, en la universidad o en el ayuntamiento hasta lograr que «Euskal Herria sea una república soberana».
Leer más…
Antifascistas realizan pintadas a favor de los presos etarras en Madrid