«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
de las 13 personas que comparecieron ante el juez, se dispuso para seis su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza

Prisión para seis de los 24 detenidos en la operación contra la inmigración ilegal y el narcotráfico en Almería

Prisión para seis de los 24 detenidos en la operación contra la inmigración ilegal y el narcotráfico en Almería
Agente de aduanas. Europa Press.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Berja, en Almería, ordena el ingreso en prisión de seis detenidos por narcotráfico. Es el encargado de coordinar la operación Ovidio por la que fueron detenidas 24 personas en Adra y Berja vinculadas al tráfico de seres humanos, el narcotráfico y el suministro de combustible —‘petaqueo’—.

Fuentes del TSJA han confirmado que la titular del juzgado virgitano tomó declaración este jueves a un total de 13 detenidos en la operación Ovidio. Ésta fue efectuada por Guardia Civil y Vigilancia Aduanera. El resto de arrestados fueron puestos en libertad por las autoridades.

Así, de las 13 personas que comparecieron ante el juez, se dispuso para seis su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza. Mientras que los otros siete quedaron en libertad provisional con retirada de pasaporte y prohibición de salir del país.

A cada uno de los detenidos se le investiga por distintos y variados delitos, de manera que el avance de la investigación permitirá concretar las imputaciones. La causa investiga delitos contra la salud pública, la seguridad pública, contrabando, inmigración ilegal, blanqueo, contra la ordenación del territorio y tenencia ilícita de armas.

La operación supuso la intervención de cerca de 200 agentes que participaron en un total de 35 registros, en un operativo que se ha gestado durante dos meses. La intervención policial permitió la intervención de seis vehículos de alta gama y abultadas cantidades de combustible para ‘narcolanchas’.

La investigación empezó a principios de 2023 ante las sospechas de un elevado número de operaciones del narcotráfico en esa zona de Almería. Una vez recopiladas y analizadas las informaciones obtenidas, conjuntamente con el Servicio de Vigilancia Aduanera, se procedió a la identificación de los supuestos delincuentes.

+ en
.
Fondo newsletter