«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Revilla dice que el relevo en el PRC será cuando él «diga» y no propondrá candidato aunque espera «unanimidad»

Revilla pide "confianza" y "unidad" a los militantes del PRC en el relevo de la Secretaría General

El secretario general del Partido Regionalista de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido «confianza» y «unidad» a los militantes del PRC de cara al relevo de la Secretaría General, cuyo congreso será cuando él «diga», porque lo tiene «todo pensado», y espera que haya «unanimidad» en la elección del próximo candidato, si bien él no va proponer ninguno.

Así lo ha señalado Revilla en la Asamblea de Dirigentes del PRC, celebrada este sábado en el Paraninfo de la UIMP, bajo el lema ‘Tiempos nuevos’, en la que se han abordado nuevos retos para relanzar la acción política y fortalecer el partido ante el próximo relevo en la Secretaría General, con el fin de recuperar la confianza de los cántabros perdida en las elecciones de 2023.

«Pido que tengáis confianza en mí«, ha manifestado el líder regionalista respecto quién le sustituirá y cuándo se celebrará el congreso para llevar a cabo el relevo en la Secretaría General, que se hará, ha dicho, «cuando yo diga, cuando yo quiera, que lo tengo todo pensado».

Revilla ha indicado que el congreso debe ser «ejemplar» y espera que quien salga elegido tenga «el respaldo de todos», aunque sabe que es «complicado», porque «la unidad ha sido la fuerza de este partido y es lo que tiene que seguir predominando«.

Según ha avanzado, él no va a proponer candidatos, sino que lo hará el partido o «los ciudadanos de Cantabria». «Yo no voy a decir quién creo que debe de sucederme«, ha aseverado.

En cuanto al proceso, Revilla, que ve las primarias «un chiste», ha abogado por que «cualquiera se pueda presentar» y «puedan votar todos», con «libertad absoluta» y sin exigir títulos, ni años de militancia, ni pago de la cuota. «No hay mayor democracia», ha valorado el secretario del PRC, para quien «cualquier fórmula que se adopte es peor que la que tenemos».

En este punto, ha precisado que a él le gustaría y, en la medida que pueda lo intentará, que haya un «consenso» para que la elección del candidato, que se decidirá «colectivamente», tenga «el apoyo de todos».

Así, el líder regionalista ha explicado que la principal tarea será conseguir que haya una «unanimidad» en torno a la persona elegida «entre todos», que esté «en condiciones» de llevar adelante la tarea de «volver a ganar» y, si no se gana, «estar en el Gobierno» para «tener poder» en la región para «influirla».

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter