«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Ertzaintza se limitó a identificar a los participantes

Revuelta estudia denunciar a las trabajadoras del Ayuntamiento que les retuvieron frente al Sagrado Corazón de Jesús en San Sebastián contra su voluntad

Sagrado Corazón de Jesús en San Sebastián. Redes sociales

Miembros de la asociación patriótica Revuelta estudian denunciar a las trabajadoras del Ayuntamiento de San Sebastián que, según denuncian, les retuvieron de forma ilegal frente al Sagrado Corazón de Jesús en San Sebastián durante una movilización pacífica organizada ayer domingo. El acto, que buscaba visibilizar su oposición a los planes de EH Bildu y Podemos de demoler el emblemático monumento ubicado en el monte Urgull, reunió a varios jóvenes que desplegaron una gran lona con el lema «Donostiarra, defiende lo tuyo», acompañada de una bandera nacional.

La acción, que atrajo la atención de numerosos viandantes en la zona, fue interrumpida cuando personal municipal encargado del recinto, dependiente del Ayuntamiento donostiarra, bloqueó durante varios minutos la entrada al museo y al propio monumento. Según fuentes de Revuelta, esta retención fue realizada “sin base legal alguna” y culminó con la llegada de una patrulla de la Ertzaintza, que se limitó a identificar a los participantes sin realizar detenciones ni requisar materiales.

Desde el equipo jurídico de la asociación ya se está valorando la posibilidad de interponer una querella contra las empleadas públicas implicadas, a quienes acusan de haber incurrido en una vulneración de derechos fundamentales como la libertad de expresión y de circulación. “No se puede consentir que desde una institución pública se intente silenciar a ciudadanos que, de manera totalmente cívica, defienden el patrimonio histórico y cultural de su ciudad”, han señalado a LA GACETA.

La polémica sobre el futuro del Sagrado Corazón ha resurgido en los últimos meses tras conocerse propuestas de formaciones de extrema izquierda para eliminar el monumento por su supuesta vinculación simbólica con el franquismo, una interpretación que desde Revuelta y otros colectivos patrióticos rechazan, reivindicando su valor histórico, artístico y espiritual para la ciudad.

+ en
Fondo newsletter