Tras pedir a la Audiencia su excarcelación alegando que acatan el 155, dicen estar en desacuerdo con su aplicación y llaman a derrotarlo el 21-D.
Los exconsellers de la Presidencia Jordi Turull y de Territorio y Sostenibilidad Josep Rull han afirmado este martes en Twitter que siguen estando «en desacuerdo» con la aplicación del artículo 155 de la Constitución y han llamado a «derrotarlo democráticamente» en las elecciones del 21 de diciembre.
«Desde la cárcel, continuamos estando en desacuerdo con que se hubiese aplicado el artículo 155. Y el 21-D desde las urnas lo derrotaremos democráticamente», han escrito Turull y Rull desde sus respectivas cuentas en Twitter.
Des de la presó, continuem en desacord en que s’hagués aplicat l’article 155. I el #21D, des de les
urnes, el derrotarem democràticament.— Josep Rull i Andreu (@joseprull) 21 de noviembre de 2017
Missatge de Jordi Turull:
«Des de la presó, continuem estant en desacord en que s’hagués aplicat l’art. 155. I el #21D des de les urnes el derrotarem democràticament»
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) 21 de noviembre de 2017
El mensaje de Turull y Rull desde la cárcel llega después de que su defensa haya pedido a la Audiencia Nacional que los ponga en libertad, alegando que han acatado «expresamente» las medidas del artículo 155, sin ofrecer ni promover ninguna «resistencia», pese a discrepar «políticamente de su contenido y legitimidad».
Fuentes de la defensa de Turull y Rull consultadas por Efe han indicado que estos argumentos ya estaban plasmados en el recurso de reforma que interpuso el 5 de noviembre el entonces abogado de ambos exconsellers Jaume Alonso-Cuevillas, por lo que ahora se han visto en la obligación de reproducirlos en su recurso de apelación.
Al igual que ya ocurría con los escritos de Alonso-Cuevillas, los recursos planteados ahora por el abogado Jordi Pina insisten en que ninguno de los «cesados consellers» ha aprobado acuerdo alguno: «Basta consultar el Diario Oficial de la Generalitat para comprobar que nada se ha publicado ya desde la aplicación del citado precepto constitucional», señala el escrito.
El exconseller de Interior Joaquim Forn ha pedido a la Audiencia Nacional su puesta en libertad aduciendo que ha asumido «sin aspavientos ni llamadas a la desobediencia» el artículo 155 de la Constitución y que las elecciones del 21D «apuntan más bien a soluciones de compromiso» en Cataluña.
El abogado de Forn, Daniel Pérez-Esqué, ha presentado un recurso de apelación ante la sala de la Audiencia Nacional en el que pide que revoque la decisión de la juez Carmen Lamela de enviarlo a prisión preventiva, junto a otros siete miembros del Govern destituido, en la causa en que lo investiga por rebelión, sedición y malversación.
En su recurso, la defensa de Forn arguye que no presenta riesgo de reiteración delictiva dado que tras la aprobación del artículo 155 de la Constitución por parte del Senado «asumió la nueva situación jurídica y cesó en el ejercicio de su función pública, sin aspavientos ni llamadas a la desobediencia».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.
Los exconsejeros de ERC piden su libertad pero no acatan expresamente el 155