El presidente del Gobierno Pedro Sánchez viaja esta semana a Israel con una noticia algo polémica: España reconocerá próximamente el Estado de Palestina, tal y como anunció el propio Sánchez en la tribuna del Congreso de los Diputados en el debate de investidura. Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, recibirá esta noticia en primera persona.
La vista de esta semana es su primera visita oficial a Israel, y que hará acompañado por Alexander de Croo, primer ministro belga. Este viaje conjunto de los dos mandatarios europeos ha sido explicado por la Moncloa, que lo achaca a la presidencia rotatoria de la UE. Será De Croo quien tome el relevo de Sánchez a partir de enero. En esta línea, el líder belga explicó que ambos buscan «contribuir activamente a rebajar la violencia y a una solución política».
Durante su visita, que recorrerá toda la región, también serán recibidos por Isaac Herzog, presidente de Israel, y el líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás. El viaje oficial continuará hacia el sur. Será precisamente en el paso de Rafah, en la frontera ente Egipto y la Franja de Gaza, donde Sánchez y De Croo podrán conocer la ayuda humanitaria enviada a la región, antes de llegar a El Cairo, donde se reunirán con el presidente Abdelfatá al Sisi.
El paso crucial para el Gobierno de España, recién estrenada la legislatura, será transmitir a Netanyahu y a la comunidad internacional el explícito apoyo de España al Estado palestino. Un reconocimiento que figuraba en el programa de Gobierno firmado por PSOE y Sumar y no se hará efectivo, sin embargo, hasta que concluya la presidencia española de la Unión Europea.