«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
unos 6.536 euros por cada minuto hablado

Santos Cerdán deja el Congreso tras seis años: 430.000 euros cobrados y sólo 60 minutos de intervención

Santos Cerdán y Pedro Sánchez. Europa Press

El exdiputado y exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha renunciado a su acta parlamentaria tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo implica en una presunta trama de corrupción. Sin embargo, su caída política ya se había escenificado días antes cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le dedicó una mirada de desprecio que dejó clara su ruptura política.

Desde su llegada al Congreso el 21 de mayo de 2019, Cerdán acumuló solo 65 minutos de intervención en tres legislaturas. Esta escasa participación contrasta con su salario de 71.897 euros anuales, lo que sitúa cada minuto de intervención parlamentaria en unos 6.536 euros. En su primera etapa como diputado no tomó la palabra ni una sola vez. Durante la legislatura del primer Gobierno de coalición de Sánchez, intervino durante 49 minutos, centrado en asuntos como el concierto económico del País Vasco y Navarra. En la actual legislatura, su actividad se redujo a 15 minutos repartidos en dos intervenciones.

A pesar de su baja visibilidad pública, Cerdán ha sido una figura clave en la estrategia de poder del PSOE. Fue uno de los principales negociadores en la reedición de la coalición progresista tras las elecciones, sellando acuerdos con el expresidente catalán Carles Puigdemont y participando en las conversaciones con EH Bildu. Así, convertido en hombre de confianza de Sánchez tras sustituir a José Luis Ábalos en la Secretaría de Organización, se encargó de tareas internas de gran sensibilidad, como negociar la retirada del acta de diputado del propio Ábalos tras el estallido del caso Koldo.

+ en
Fondo newsletter