La ingeniera química de formación y actual secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, se convertirá en la próxima vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. A propuesta de Teresa Ribera, futura comisaria europea, Aagesen asumirá este rol clave en el Ejecutivo de Pedro Sánchez, destacando su extensa trayectoria en la Administración pública, donde lleva trabajando desde 2002.
El currículum de Aagesen refleja un recorrido profesional mayoritariamente público, con sólo 14 meses de experiencia en el sector privado. Entre 2001 y 2002, trabajó como asesora junior en la consultora danesa COWI antes de ingresar a la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), dependiente del Ministerio de Medio Ambiente liderado entonces por Jaume Matas (PP). Durante 16 años en la OECC, se enfocó en la acción climática nacional e internacional, lo que marcó el inicio de su especialización en políticas de sostenibilidad.
Con el cambio de gobierno en 2018, fue nombrada asesora del Ministerio para la Transición Ecológica. Allí lideró el desarrollo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y contribuyó a la definición de la Estrategia a Largo Plazo 2050. En enero de 2020, asumió el cargo de secretaria de Estado de Energía bajo la dirección de Teresa Ribera, consolidándose como la número tres del Ministerio.
Aagesen, nacida en Madrid en 1976 y con ascendencia danesa, estudió en el colegio privado Los Sauces, ubicado en La Moraleja. Este centro figura en el listado de Forbes de los 100 mejores colegios de España, que lo describe como una institución con amplias instalaciones, programas deportivos, actividades culturales y programas de intercambio internacional. Su inclusión en el Gobierno de Pedro Sánchez amplía la lista de ministros socialistas formados en la educación privada, a pesar de las políticas del Ejecutivo que han generado controversia por su trato hacia este sector.
Entre los logros mencionados en su trayectoria, destaca su papel como negociadora en foros internacionales, incluidos la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Además, ha participado como miembro de grupos de trabajo de la Comisión Europea y otros organismos internacionales, incluyendo la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
Aagesen ha sido clara en su discurso sobre el cambio climático, destacando que en España «existen pocos o ningún negacionista» sobre su importancia. Su nombramiento refuerza el enfoque del Ejecutivo hacia la sostenibilidad y la transición energética, con una figura que ha estado estrechamente vinculada al diseño de políticas climáticas y energéticas desde el ámbito institucional.
Marido con startup climática
El esposo de Sara Aagesen fundó su propia compañía, teCH4+, dedicada a ofrecer alternativas para el manejo de desechos. En esta empresa también colabora Erik, hermano de la ministra. Aunque la sede de la compañía se encuentra en Valladolid, la familia reside en La Moraleja, lugar donde Sara pasó su infancia.