«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El soldado del ISIS, el español 'Yusuf Galán', ante el juez

El español Luthfullah «Yusuf Galán» González, al que se ha denominado cibersoldado del ISIS a raíz de su detención el miércoles en Madrid, será conducido este viernes a la Audiencia Nacional para ser interrogado por el juez Ismael Moreno acerca de su actividad de adiestramiento de yihadistas en las redes.
«Yusuf Galán» regresa a la Audiencia Nacional seis años después de haber salido de prisión tras cumplir nueve años y medio de condena como único miembro español de la célula de Al Qaeda desarticulada en España a raíz del 11-S y que lideraba Imad Eddin Barakat, Abu Dah Dah.
Una vez en libertad, en mayo de 2011, se afincó en Murcia y ha desarrollado «en los últimos años un perfil afín a la figura del cibersoldado, la versión 2.0 del combatiente yihadista que emplea la red informática para compartir, interactuar y propagar el ideario terrorista», según explicó ayer el Ministerio de Interior tras su detención.
Lejos de reconducir su conducta, el detenido «había implementado sus acciones como parte de su compromiso con los postulados ideológicos y terroristas de Dáesh».
A pesar de haber afirmado en declaraciones a los medios de comunicación, que él buscaba «vivir en paz» y que no era un terrorista, el detenido continuó siendo objeto de seguimiento por parte de los agentes de la Policía Nacional.
Los investigadores detectaron que había «renovado su compromiso desarrollando actividades de muyahidín virtual» para cumplir con «los requerimientos de la Yihad electrónica y actividades de adiestramiento operativo de terceros dentro de la Yihad violenta».
El detenido había desarrollado un sofisticado modo de operar virtual para llevar a cabo «una activa labor de difusión masiva en Internet al objeto de no ser detectado», según Interior.
Al parecer, hacía acopio de numeroso material que «alojaba de manera simultánea en varios de sus perfiles, o a través de hilos de mensajería instantánea para alcanzar al mayor número de personas».
Junto a este adoctrinamiento intelectual, «otro pilar fundamental en su estrategia delictiva era realizar el adiestramiento operativo en técnicas de combate de otras personas», para lo que publicaba vídeos «en los que él mismo aparecía manejando armas blancas con gran destreza, acompañados de mensajes altamente explícitos, dirigidos a la comisión de acciones terroristas».
Según Interior, el detenido «incidía especialmente en el acondicionamiento psicológico de los nuevos reclutas, a los que preparaba mentalmente para que finalmente mostraran su disposición a cometer atentados terroristas, amparados en mandatos divinos sobre el martirio».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter