El Tribunal Supremo ha abierto una investigación contra el diputado de Podemos Diego Cañamero por un posible delito de coacciones cometido como parte de un piquete durante una huelga de basuras convocada en el pueblo sevillano de El Coronil en 2013.
CaƱamero actuó como secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores y, en calidad de tal, podrĆa haber impedido el ejercicio del trabajo a quienes no querĆan acudir a la huelga, segĆŗn una exposición razonada enviada por un juzgado de Utrera (Sevilla).
La Sala ha nombrado instructor de la causa al magistrado Andrés Palomo del Arco, ademÔs de mantener la parte de la investigación relativa a los no aforados en el Juzgado de Instrucción número 4 de Utrera.
En un auto, afirma que la exposición razonada enviada por dicho juzgado recoge hechos «que pudieran ser delictivos y que aparecen respaldados por concretas diligencias de prueba de las que puede inferirse la participación en ellos» del aforado.
En concreto, indica que el juzgado de instrucción sugiere delitos de coacciones para iniciar o continuar una huelga y de resistencia a la autoridad.
En dicha exposición razonada, se atribuye a Diego CaƱamero la convocatoria como secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) de una huelga en el servicio de recogida de basuras, con fecha de inicio el 8 de enero de 2013, que fue autorizada por la ConsejerĆa de EconomĆa, que fijó unos servicios mĆnimos.
Durante los dĆas de huelga, siempre segĆŗn la exposición razonada, grupos de entre 25 y 80 piquetes del sindicato impidieron a los trabajadores cumplir con los servicios mĆnimos establecidos, pese a que no secundaron la misma y acudieron a sus puestos de trabajo.
Actuaron -prosigue- de forma coactiva y persistente al impedir la salida de los camiones, sentÔndose en el suelo delante y presionÔndoles para que no salieran a recoger la basura, provocando la baja laboral de todos ellos ante la presión sufrida.
Posteriormente, el 8 de febrero de 2013, según la exposición razonada, Diego Cañamero y otros de los investigados cortaron el trÔfico en la carretera que une Utrera y El Coronil para impedir que los tres camiones de una empresa externa, que fue contratada por el Ayuntamiento para realizar el servicio, pudieran realizar su trabajo.
El juzgado tambiĆ©n recogió en su exposición razonada que la huelga continuó hasta marzo de 2013 y que la ConsejerĆa de Salud de la Junta de AndalucĆa tuvo que declarar en varias ocasiones la existencia de riesgo sanitario para la salud pĆŗblica en todos los puntos de recogida de basura de El Coronil.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.