«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
El PSOE ha cambiado su postura sobre la compatibilidad de ser ministro y participar en una campaña europea dependiendo de si está en el Gobierno o en la oposición

Teresa Ribera no renunciará a la vicepresidencia mientras es candidata en las elecciones europeas

La candidata del PSOE para las elecciones europeas, Teresa Ribera. Europa Press

Teresa Ribera continuará siendo vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Energética y el Reto Demográfico, a la vez que se postula como candidata en las elecciones europeas. El presidente del Gobierno ha decidido que Ribera mantenga sus responsabilidades gubernamentales mientras lidera la lista del PSOE durante la campaña electoral, según detalla este viernes El Debate.

Desdoblamiento de responsabilidades

El miércoles en el Congreso ya se vieron las primeras consecuencias de este desdoblamiento. La Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes informó a los grupos parlamentarios de que Ribera no participaría en la sesión de control al Gobierno, impidiéndoles hacerle preguntas. En su agenda ministerial no había otros compromisos, pero se ausentó para preparar un debate en La Sexta con Dolors Montserrat, candidata del PP. Sorprendentemente, a las nueve de la mañana, Ribera estuvo en el Congreso para asistir al discurso de Pedro Sánchez antes de marcharse y no regresar.

El jueves por la tarde, Ribera fue apoyada por Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero en el mitin de inicio de campaña en Valencia. En las próximas dos semanas, el PSOE tiene previstos más de 800 actos electorales.

Controversia y estrategia

Los socialistas argumentan que es legal. Aún no está claro si Ribera recogerá su acta de eurodiputada cuando se constituya el Parlamento Europeo en julio. Puede optar por seguir en el Consejo de Ministros y postularse para una comisaría europea en otoño, como desea Sánchez.

El PSOE ha cambiado su postura sobre la compatibilidad de ser ministro y participar en una campaña europea dependiendo de si está en el Gobierno o en la oposición. En 2019, Josep Borrell, entonces ministro de Asuntos Exteriores, continuó en su cargo durante la campaña europea y más allá, renunciando a su acta de eurodiputado para seguir como ministro. Esta estrategia permitió postularlo para un cargo más alto en la UE, donde finalmente fue elegido Alto Representante para la Política Exterior.

Cuando el PP estaba en el gobierno, en 2014, los socialistas exigieron que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, abandonara el Consejo de Ministros tras ser designado candidato a las elecciones europeas. Arias Cañete renunció a su cartera casi un mes antes de las elecciones, aunque el PSOE luego le recriminó no haber esperado a después de la sesión de control al Gobierno en el Congreso de esa semana.

+ en
.
Fondo newsletter