Tras el escándalo del actual ministro de Cultura y Deporte Màxim Huerta, que defraudó a Hacienda 218.000 euros y que abonó por ello 366.000 euros.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se ha planteado en ningún momento el cese de Màxim Huerta y está tranquilo tras las explicaciones que ha recibido por parte del ministro de Cultura porque cree que no ha cometido ninguna irregularidad, han asegurado hoy fuentes de la Moncloa.
Sánchez habló en la mañana de este miércoles con Huerta y éste le dio detalles de su litigio con Hacienda, que ha provocado que la oposición haya pedido la dimisión o el cese del ministro.
Las fuentes citadas recalcan que el Gobierno está tranquilo porque lo está el propio titular de Cultura al estar al corriente de todas sus obligaciones fiscales.
Huerta fue condenado a abonar 366.000 euros a Hacienda por los impuestos que dejó de pagar en 2006, 2007 y 2008 cuando trabajaba como presentador de televisión y declaraba a través de una sociedad, lo que permitía tributar menos que si lo hubiera hecho como renta personal con el IRPF.
No se plantea dimitir
En una entrevista en Onda Cero, Huerta ha subrayado que no se plantea presentar su dimisión ya que el fraude tributario que se le achaca es anterior a su condición de ministro, en su etapa como presentador de televisión.
«Este asunto no es como ministro de Cultura, es un asunto de Màxim Huerta de unos años y de pronto cambió un criterio y asumí la responsabilidad como ciudadano, como le pasó a cientos de periodistas, de creadores y de artistas en su momento», ha destacado.
La maldita hemeroteca
Pedro Sánchez aseguró durante una entrevista en 2015 en Telecinco que si alguien en su partido »tiene una sociedad interpuesta para pagar la mitad de impuestos, estará fuera al día siguiente». Sus declaraciones se produjeron después de que estallara el escándalo Monedero y antes de que Podemos lo aparatara de la dirección de la formación.
Maldita Hemeroteca ha recordado el momento que deja ahora en evidencia al presidente del Gobierno:
Pedro Sánchez: «Si alguien en mi partido tiene una sociedad interpuesta para pagar la mitad de impuestos, estará fuera al día siguiente» pic.twitter.com/e7cCIDwSOU
— MALDITA HEMEROTECA (@Mhemeroteca) 13 de junio de 2018
En las redes también ha corrido como la pólvora un tuit del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en el que aseguraba que no podía haber regeneración democrática sin conocer «los nombres de los que han defraudado a Hacienda».
La responsabilidad la tiene usted Pedro Sánchez 👉 Tiene que tomar una decisión sobre el Ministro Huerta, que defraudó a Hacienda y fue condenado porque «la conducta es culpable y que la buena fe o inexistencia de culpa queda destruida por la prueba de que actuó negligentemente». pic.twitter.com/VVgP7KpHiR
— Partido Popular 🇪🇸 (@PPopular) 13 de junio de 2018