«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Fue arrestada en 2008 cuando la dirección de ETA estaba más dividida

Una exjefa de la banda terrorista ETA dará una charla sobre el «bienestar de los vascos» en la Universidad pública

Ainhoa Ozaeta, miembro de la banda terrorista ETA

Ainhoa Ozaeta Mendikute, exjefa de la banda terrorista ETA que salió de la cárcel hace tan sólo tres meses tras cumplir una condena impuesta por la Justicia francesa, dará una conferencia en la Universidad Pública Vasca (UPV) de Bilbao mañana viernes. Estará centrada en el «bienestar de la ciudadanía vasca» y formará parte de un congreso sobre soberanía que servirá como clausura del curso para un máster oficial.

Antes de pasar a la clandestinidad, Ainhoa Ozaeta Mendikute fue teniente de alcalde de Andoain por Euskal Herritarrok. Durante su mandato en el Ayuntamiento, se intensificó la campaña de acoso contra los concejales del PSOE y el PP, y ETA asesinó a Joseba Pagazaurtundua, jefe de la Policía local, y al periodista José Luis López de Lacalle. Ozaeta, quien formó parte del comité ejecutivo de ETA y manejaba el ‘impuesto revolucionario’, fue una de las tres personas encapuchadas que leyeron la declaración de tregua de 2006.

Ahora, tal y como ha adelantado EL CORREO, participará en una mesa de debate del cuarto congreso sobre soberanía que se llevará a cabo en el edificio de La Bolsa, en Bilbao. Este congreso servirá como evento de clausura del máster de la UPV/EHU, el cual se enfoca en explorar «nuevas dinámicas para construir país, el desarrollo cultural, la comunicación de pequeñas naciones, y la soberanía económica», según su descripción oficial. El máster, impartido únicamente en euskera, se extiende de octubre a mayo.

El máster cuenta con un variado cuerpo docente, entre ellos Mario Zubiaga, actual senador por EH Bildu y profesor de Ciencia Política; Joseba Sarrionandia; y Joseba Permach, quien es profesor del Departamento de Sociología de la Universidad del País Vasco. Permach, además de su rol académico, fue dirigente de Batasuna y Sortu, y es uno de los responsables de Iratzar, la fundación que funciona como think tank de la izquierda abertzale. Iratzar también otorga una beca de 500 euros al mejor trabajo de fin de máster.

Detenida y encarcelada en Francia

Ainhoa Ozaeta, conocida como ‘Kuraia’, fue arrestada en Francia en 2008 en el mismo operativo que llevó a la captura de Francisco Javier López Peña, alias ‘Thierry’. En el momento de su detención, estaba a cargo del aparato financiero de la banda terrorista ETA, el cual incluía la gestión del ‘impuesto revolucionario’. Con una titulación en gestión de empresas, Ozaeta fue una figura central en la lucha interna de ETA durante esos años, cuando la dirección de la organización estaba dividida. En su facción se encontraban, además de ella y ‘Thierry’, Igor Suberbiola. La facción opuesta era liderada por Garikoitz Aspiazu, conocido como ‘Txeroki’, y Mikel Karrera Sarobe, alias ‘Ata’.

En 2014, Ainhoa Ozaeta fue condenada por su papel como dirigente de ETA. Tras cumplir su condena, salió de la prisión de Reau sud Francilien, cerca de París, el pasado febrero. Actualmente, solo unos pocos miembros de ETA permanecen encarcelados en Francia.

+ en
.
Fondo newsletter