«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Voces Contra el Terrorismo exige retirar la escultura homenaje a Etxebarrieta

La asociación dirigida por Francisco José Alcaraz ha pedido también que se investigue a la alcaldesa de Tolosa por su presunta implicación en los homenajes al autor del primer asesinato de ETA.

La asociación Voces Contra el Terrorismo (VCT) ha interpuesto una denuncia en la Audiencia Nacional en la que exige que se ordene retirar la escultura ubicada en Tolosa (Guipúzcoa) que honra a Txabi Etxebarrieta, autor del primer asesinato de ETA, así como investigar a ‘Etxebarrieta Memoria Elkartea’, la organización convocante de los homenajes que se celebraron el 2 de junio y que continuarán este jueves, y a la alcaldesa del municipio, Olatz Peón Ormazabal, por su presunta implicación en los actos de honra al etarra, que podrían constituir un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas.
El asesino fue homenajeado en Tolosa, en el mismo lugar donde murió abatido por la Guardia Civil hace 50 años, horas después de haber acabado con la vida del agente de este cuerpo José Antonio Pardines.
“La escultura ha sido erigida vulnerando la ley, tanto por ser de honra a un
terrorista como por haberse anclado en un Conjunto Monumental del siglo XIX
protegido como Bien Patrimonial por el Gobierno Vasco: el Acueducto de Olarrain.
El acueducto en el que se ha fijado esta simbólica obra de honra a un terrorista
pertenece al término municipal de Tolosa y está catalogado con protección media
desde 2012. No se permite la colocación de volúmenes ni alteraciones. Mucho menos la fijación de una escultura dedicada a tributar homenaje a un terrorista”, se puede leer en la denuncia presentada por el presidente de VCT, Francisco José Alcaraz.
El homenaje a Etxeberrieta se realiza, tal y como recoge el documento, “en el lugar de su muerte, ante una escultura ilícitamente colocada en ese preciso lugar y bautizada como “homenaje a Txabi Etxebarrieta”, dotándola de un significado martirológico y emblemático de elogio a la banda y al criminal. Los denunciados organizadores del evento (asociación “de memoria” expresamente dedicada a un terrorista), el simbolismo de la fecha (50 aniversario del primer asesinato reivindicado por ETA y cometido por el homenajeado), el lugar del homenaje (el de la muerte del terrorista) y la escultura expresamente a él dedicada (“homenaje a Txabi Etxebarrieta”) que se ubica en el lugar ante el que se ha realizado una ofrenda floral tienen por tanto un incuestionable significado de culto y honra a la banda terrorista y al citado asesino, humillando profundamente a sus víctimas”.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter