«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«relega a la mujer a un plano secundario»

VOX exige eliminar las clases de árabe y cultura marroquí en Andalucía: «Es incompatible con nuestros valores»

Manuel Gavira
Manuel Gavira. Cristina Gómez

El Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía ha presentado este viernes una proposición no de ley (PNL) para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez la eliminación del Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) en la región. Según el partido, el objetivo es «garantizar la cohesión social y nuestra identidad cultural», además de fomentar la adaptación de los alumnos de origen extranjero a la cultura española.

El portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado que el programa «atenta contra nuestra cultura y promueve una cultura incompatible con la nuestra», señalando, entre otros aspectos, que «relega a la mujer a un plano secundario«. Además, ha criticado que el PLACM permite que «funcionarios marroquíes sean quienes controlen e impartan estas materias en las aulas andaluzas», así como que tengan la función de inspeccionarlas en los colegios de la comunidad.

Gavira ha advertido que «es inadmisible que un Estado soberano ceda el control educativo de sus alumnos a otro país y que, en lugar de fomentar una integración real, se impulse la segregación mediante la enseñanza de una cultura y una lengua ajenas a la nuestra dentro de nuestras propias aulas, y todo ello pagado, para colmo, con nuestros impuestos». En este sentido, el portavoz ha exigido tanto al Gobierno como a la Junta que no destinen «ni un solo euro público a la imposición de una educación incompatible con nuestros valores».

Este programa, implementado en España por primera vez en 1985, se imparte en 393 colegios de todo el país, de los cuales 95 están en Andalucía. «Una vez más, somos la parte de España más afectada», ha denunciado Gavira, señalando que «casi un 25%, es decir, una cuarta parte de los centros donde se enseña árabe y se promueve la cultura marroquí, están en nuestra tierra».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter