«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Vox, PP y Cs acusan al Gobierno de aprovechar la situación de la Corona para eludir responsabilidades

El rey emérito Juan Carlos I.

Vox ha acusado al «Gobierno ilegítimo» de hacer de la decisión personal del rey emérito -de trasladarse fuera de España- «una oportunidad para evadir sus responsabilidades y las causas penales que llegarán por su criminal gestión de la pandemia y por sus corrupciones y delitos».

También acusa al Ejecutivo de utilizar esta noticia para «seguir pisoteando las instituciones del Estado, sin importarles que se dinamite la convivencia».

«Su traición a lo que han prometido defender resulta tan repugnante como su ocultación de tramas de pederastia o de dinero de narcoterroristas», añade el partido que lidera Santiago Abascal en un hilo de mensajes en redes sociales.

El portavoz del partido, Jorge Buxadé, ha incidido en esta idea en una entrevista en Es Radio al hablar de un «ataque directo a la jefatura del Estado», que supone también «un ataque directo a la unidad de la nación».

Buxadé además ha exigido que se deje de convertir «esta decisión absolutamente personal» del rey Juan Carlos «en un circo mediático o en una relectura de la transición».

En el hilo de mensajes, Vox subraya que el rey Felipe VI «es la cabeza de la nación» y «la nación no va a permitir que una pandilla de desalmados, corruptos y blanqueadores de asesinos, le roben el futuro, la libertad y el afán por seguir dando continuidad a nuestra historia».

«No vamos a caer en la trampa de discutir legados históricos con quienes manipulan el pasado a golpe de ley totalitaria», añade Vox, para quien «lo principal es que este Gobierno, en el presente, constituye una grave amenaza para el futuro de España».

«Hay que echarlos. Por eso hoy es aún más necesaria la moción de censura», concluye este hilo.

PP emplaza a Sánchez a «poner orden en su gabinete» y desautorizar a Iglesias

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha emplazado este martes a Pedro Sánchez a «poner orden» en su gabinete y desautorizar al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, porque, en su opinión, no puede haber mensajes contradictorios desde el Gobierno sobre la salida del rey emérito.

En una entrevista en RNE, Montesinos ha instado a Sánchez a aprovechar la comparecencia de este martes para hacer esa desautorización porque el presidente del Gobierno debe defender la Jefatura del Estado del «ataque» que «en ocasiones llega desde dentro de su propio gabinete».

Montesinos ha insistido en que este lunes el Ejecutivo dio mensajes contradictorios: «Moncloa dijo una cosa y el vicepresidente de Sánchez, otra» y, por ello, ha instado «formalmente» al presidente a desautorizar «de una vez por todas» a Iglesias porque el Gobierno «debe fortalecer las instituciones, no erosionarlas».

El vicepresidente de Comunicación del PP ha reivindicado la figura del rey Juan Carlos que, en su opinión, ha sido clave en la construcción de la España democrática, y es ahí, ha dicho, donde los populares quieren poner hoy el foco.

Además, el responsable del PP ha querido dejar claro el «respaldo cerrado» de la formación a la Jefatura del Estado y ha asegurado que el Felipe VI «siempre va a tener al Partido Popular ahí» porque el rey es «la mejor marca de España».

Cs crítica que Iglesias aproveche el «río revuelto» para atacar a la Corona

El portavoz adjunto de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, ha cargado contra el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y otros miembros de Podemos por aprovechar «el río revuelto» provocado por la situación del rey emérito para atacar a la Jefatura del Estado.

Bal, en declaraciones a Antena 3, ha calificado de «francamente inoportunas e inadmisibles» las afirmaciones que ayer hizo Iglesias sobre el rey emérito al tachar de «indigno» que se marchara de España, y la de otros dirigentes de la formación morada.

Ha recordado a Iglesias y a otros integrantes del Ejecutivo que militan en Podemos que juraron sus cargos ante el monarca y lealtad a la Constitución.

Además, ha manifestado «su más profundo respeto» por Felipe VI, de quien ha dicho que se ha comportado «de manera ejemplar» al renunciar en su día a la herencia de su padre y retirarle la asignación que hasta entonces recibía de los presupuestos del Estado (casi 200.000 euros anuales) tras hacerse públicos los presuntos negocios ocultos de Juan Carlos I.

El rey ha salvaguardado «el buen nombre de la Corona», ha subrayado Bal al afirmar que si no hubiera sido por la Monarquía, en España no se hubiera producido «esa Transición modélica».

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter