«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Ha sido pactada con el PP

VOX registra en Extremadura la ley de concordia que deroga la ley de memoria histórica y reconoce a las víctimas de la persecución religiosa antes y durante la Guerra Civil

El presidente del grupo parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo. Europa Press

El grupo parlamentario de VOX en Extremadura ha registrado oficialmente en la Asamblea la ley de concordia, una iniciativa que deroga la actual ley memoria histórica regional. El anuncio ha sido realizado por el presidente del grupo de VOX, Ángel Pelayo, durante el pleno celebrado este jueves.

La propuesta de ley, impulsada conjuntamente por VOX y el Partido Popular, tiene como objetivo garantizar la neutralidad institucional y fomentar «un marco de convivencia basado en el respeto a todas las víctimas, evitando la utilización partidista de la historia». VOX ha defendido que este texto es una apuesta por la reconciliación y deja atrás políticas que «dividen a la sociedad extremeña en función de hechos ocurridos hace décadas».

La ley «reconoce a todas las víctimas de la violencia social, política, del terrorismo o de la persecución ideológica, religiosa o de cualquier otra índole acaecidas en Extremadura durante el periodo histórico comprendido entre 1931 y nuestros días».

El registro de esta ley es especialmente relevante, ha dicho VOX, dado que su aprobación formaba parte del acuerdo de gobernabilidad firmado entre VOX y el Partido Popular, pacto que permitió la investidura de María Guardiola como presidenta de la Junta de Extremadura. Aunque dicho acuerdo quedó posteriormente roto, VOX ha subrayado «la importancia de cumplir con los compromisos adquiridos» y seguir adelante con medidas fundamentales «para la libertad ideológica y la imparcialidad de las instituciones».

Durante su intervención, Ángel Pelayo ha manifestado su esperanza en que el Partido Popular respete y defienda esta iniciativa a lo largo de su tramitación parlamentaria. «Confiamos en que el Partido Popular le dé el curso correcto a esta ley que hoy ha firmado con nosotros», ha declarado el parlamentario de VOX.

Con el registro de esta ley, la Asamblea de Extremadura inicia el proceso de tramitación parlamentaria, donde el texto será debatido y sometido a votación. La formación liderada por Santiago Abascal ha manifestado su confianza en que esta propuesta salga adelante.

+ en
Fondo newsletter